Mejor seguro de viaje para Tailandia ¡5% de descuento para lectores!

Tailandia es uno de los países de Asia que recibe más turistas al año. Algunas de las cosas que más llaman la atención a los viajeros son: sus playas, templos, hoteles de lujo y cultura. Si estás pensando visitar este destino te interesará saber cuál es el mejor seguro de viaje a Tailandia que puedes contratar.

Es cierto que, al viajar nunca pensamos que nos ocurrirá algo malo. Pero, es necesario ser previsores, y más al tratarse de países asiáticos como Tailandia, uno de los países con más población del mundo.

 

¿Por qué necesito contratar un seguro de viaje para visitar Tailandia?

La sanidad en Tailandia es privada y de coste muy alto. Además, las prestaciones sociales no operan en el extranjero. Así, que es necesario que contrates un seguro de viaje que cubra los gastos relacionados con la salud para estar protegidos.

Si piensas visitar las zonas selváticas de Tailandia, ten en cuenta que en esos lugares abundan serpientes venenosas y otros animales peligrosos. Corréis el riesgo de sufrir por la mordedura de alguno de estos animales. Está claro que en cualquier momento nos puede pasar algo, eso en muchas ocasiones es inevitable. Lo importante es que aún que nos ocurra, no tener la sobrecarga y preocupación de no estar cubiertos. 

En Tailandia el tráfico es muy denso y las normas de circulación casi no existen. Así que los atropellos son algo muy común. Tratar de moverse en medio del pesado tráfico es sin duda peligroso. Si no tomas las debidas precauciones podrías sufrir un accidente. En casos como estos recordar que cuentas con un buen seguro médico en Tailandia te dará tranquilidad.

No queremos ser dramáticos, simplemente transmitiros que hay circunstancias del día a día que estando fuera de nuestro país, si nos ocurre algo nos podemos buscar un gran problema.

 

Si tienes pensado contratar un seguro médico de viaje a Tailandia, te recomendamos que como mínimo incluya:

  1. Asistencia médica durante todo el viaje.
  2. Gastos de anulación del viaje.
  3. Desplazamiento de un familiar en caso de enfermedad.
  4. Repatriación y transporte desde Tailandia
  5. Responsabilidad civil.

 

¿Es seguro viajar a Tailandia?

Mucho dependerá de la zona que pienses visitar. Algunos le temen a la inseguridad, los atentados o robos. Sin embargo, aunque es cierto que no es un país 100% seguro. Ante la pregunta ¿es seguro viajar a Tailandia? La respuesta general es sí.

Por supuesto, como en todo país, debes usar buen juicio y cuidar bien tus pertenencias. La seguridad policial es bastante alta, sobre todo en áreas como Bangkok. El ambiente en general es bastante religioso y la mayoría de las personas son amables y están dispuestas a ayudar.

Si tomas las debidas precauciones y respetas las leyes del lugar, podrás ir y venir sin ningún problema. Además, tener un seguro de viajes te dará seguridad y tranquilidad mental a la hora de ocurrir cualquier contratiempo.

 

Recomendaciones de seguridad en Tailandia

Para minimizar los riesgos por daños o accidentes en Tailandia toma en cuenta los siguientes consejos:

 

Tráfico y mal estado de las carreteras

Anteriormente mencionamos lo difícil que es movilizarse en Tailandia. Ten mucho cuidado al cruzar las calles y avenidas. Una opción segura y rápida para trasladarse, por ejemplo, en Bangkok es el “skytrain” o tren elevado. Este medio de transporte te permitirá llegar más rápido a los templos o a la zona antigua.

Las estaciones lluviosas deterioran las carreteras y muchas vías se encuentran en mal estado. Antes de viajar debes informarte del estado de las mismas. Asegúrate que el conductor esté en sus plenas facultades y que conozca la vía.

 

Inclemencias del tiempo

Evita visitar las zonas del mar de Andamán (Phi Phi Krabi, Phuket, Koh Tarutao), en las estaciones lluviosas (de junio a octubre). Estos lugares permanecen cerrados en vista del mal clima. Aunque no siempre ocurren desastres. Por lo general se forman tormentas y las lluvias son muy intensas.

Debido a los deslizamientos de tierra, no son recomendables las rutas por la selva. En estas épocas es preferible que visites el golfo de Tailandia (Kho Phangan, Kho Tao y Kho Samui). En estas islas las playas y el sol están asegurados. Además, Kho Samui es un sitio muy turístico con hoteles de lujo y grandes restaurantes. Mantente siempre informado del estado del tiempo.

 

Delincuencia y crimen

Los crímenes contra los turistas ocurren ocasionalmente. Y no representan nada grave. Sin embargo, asegúrate de tener bien resguardadas tus pertenencias, documentos legales y tarjetas de crédito. En especial al visitar zonas de mayor afluencia como mercados y zonas turísticas.

Si no conoces cierta zona o lugar pide referencias a los locales, o en el hotel donde te estés alojando. Evita llamar demasiado la atención por ostentar artículos de mucho valor como prendas, teléfonos o cámaras.

En Tailandia lo que más verás y tal vez sufrirás será el intento de Timo a través de precios altos, intentar devolver menos dinero en el cambio creando confusión y cosas de este tipo.

 

El mejor seguro de viaje para Tailandia según nuestra experiencia

Partiendo de nuestra propia experiencia como viajeros por el mundo. Consideramos que el mejor seguro de asistencia para viajar a Tailandia es “Mondo”. Si quieres saber las razones de nuestra elección pueden este artículo donde te explicamos los motivos.

 

seguro-viajes-internacional-mondo

En Tailandia es muy fácil exponerse a alguna enfermedad, robo, caída o atropello. Justo en esos momentos contar con un buen seguro genera confianza y ayuda a disfrutar del viaje. A veces, sin embargo, algunos seguros dan más problemas que soluciones, haciéndote sentir frustrado. A nosotros nos ha pasado que después de pagar por un supuesto seguro de viaje, en alguna ocasión que hemos tenido que recurrir a ellos hemos quedamos decepcionados por la mala atención.

 

Algunos seguros se oponen a realizar los reembolsos alegando falta de datos, solicitan el envío de facturas físicas o información referida al tratamiento que se siguió. Por eso, una vez que conocimos Mondo nos quedamos con ellos. A pesar de ser una empresa joven, nos brindaron una excelente atención médica durante todo el viaje. Esta empresa de viajes realmente nos hizo sentir seguros.

 

Para nosotros esa es la clave, que cuando los necesites estén ahí. Sino ¿Para qué los contratamos?

 

Estas son las diferentes modalidades de las que disponen.

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje a Tailandia?

Un seguro a Tailandia te puede costar 40-80 euros al mes. Aunque lo mejor es que calcules tu seguro de viaje a Tailandia y así podrás ver el precio exacto y decidir si contratarlo. Ya que dependerá de las fechas y otros factores. ¡Hazlo ahora, es gratis!

5 recomendaciones importantes antes de viajar a Tailandia

Queremos ofrecerte 5 recomendaciones generales a tener en cuenta antes de viajar a Tailandia que seguro te ayudarán.

 

Visado y Pasaporte

A los ciudadanos españoles no se les exige visados para estancias turísticas. La permanencia en Tailandia sin visado es de 30 días. Sin embargo, las oficinas de inmigración pueden extender el plazo por 30 días más. Si la entrada al país se hace por frontera terrestre, la estancia máxima es de 15 días sin extensión.

Para ingresar a Tailandia, es necesario que tengas tu pasaporte al día. Con una vigencia del al menos 6 meses, desde el momento de entrada al país.

 

Vestimenta

En Tailandia abundan los templos budistas. Para entrar en ellos debes respetar las normas de vestimenta. Las mujeres deben ir vestidas con faldas por debajo de las rodillas y sin escote. Los hombres deben evitar los pantalones cortos y las camisetas que dejen ver los hombros. En muchos de estos templos como el Buda de Esmeralda hay tiendas donde alquilan o venden pantalones de algodón sencillos y largos.

 

Vacunas

No es obligatorio ponerte ninguna vacuna antes de viajar a Tailandia. Sin embargo, por precaución consulta con tu centro de vacunación internacional más cercano e infórmate sobre las vacunas recomendadas.

 

Alimentación

La comida tailandesa está entre las mejores del mundo. Sin embargo, elige muy bien los sitios en dónde vas a comer. Algunos lugares ofrecen comidas rápidas a muy bajo costo, pero, las normas de higiene son muy bajas. Busca los lugares con mayor recomendación de los locales o turistas. Es normal sufrir algún tipo de malestar estomacal por el cambio de alimentación. Por eso, no consumas agua no embotellada y evita comer las verduras o frutas sin lavar.   

 

Seguridad

Tailandia tiene una tasa de siniestros viales muy alta. La conducción es temeraria y muchas veces los conductores culpables de accidentes no tienen seguro. Las muertes por accidentes en moto han aumentado en gran medida los últimos años. Si piensas alquilar una moto para trasladarte, debes extremar las precauciones.

Asegúrate de examinar con mucho cuidado las condiciones del vehículo. En lugares como Pattaya, Ko Samui y Ko Tao es muy común que los propietarios de los centros de alquileres exijan grandes sumas de dinero, para reparar supuestos daños. Amenazando a los turistas con no devolverles el pasaporte. Bajo ninguna circunstancia entregues el pasaporte como garantía de pago al alquilar un vehículo.

En las épocas lluviosas aumentan los mosquitos y zancudos transmisores de enfermedades como el dengue. Si presentas síntomas parecidos a gripe junto con fiebre muy alta, debes acudir inmediatamente a un centro de salud. Utiliza repelentes insecticidas y evita las zonas de mayor contagio.

 

¡No te arriesgues! Contratar un seguro de viaje para Tailandia es económico y te puedes ahorrar un buen susto. Además, viajarás con mucha más tranquilidad y confianza. Al final se trata de eso, poder disfrutar el viaje, relajarte y disfrutar. Esperamos haberte resuelto las dudas sobre qué seguro de viaje contratar para Tailandia. Cualquier duda, envíanos un email y te respondemos.

Recomendaciones de seguros de viajes para otros destinos