Malinas, conocida en neerlandés como Mechelen, es una de las ciudades más desconocidas y encantadoras de Bélgica. Eclipsada por sus famosas vecinas Bruselas, Brujas y Gante, esta pequeña joya es a menudo pasada por alto y apenas incluida en las rutas de viaje por Flandes. En mi segunda vez en este país, he tenido la oportunidad de pasar un fin de semana descubriendo esta bonita ciudad que combina a la perfección una rica historia medieval con un aire moderno y vibrante.
Si te gusta dejarte sorprender por lugares menos turísticos, lejos de masas y con un ambiente más local, ¡sigue leyendo! Aquí encontrarás una guía detallada con los mejores 20 + 1 lugares que ver en Malinas y todo lo que necesitas para disfrutar de esta ciudad belga tan poco visitada.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
1. Grote Markt, la principal plaza que ver en Malinas
La Grote Markt es el centro neurálgico de la ciudad y el primer lugar que ver en Malinas imprescindible. Es un plaza impresionante rodeada de edificios históricos de varias épocas y estilos arquitectónicos, de cafés, de restaurantes y de tiendas. Es el lugar perfecto para empezar un recorrido por la ciudad y el punto donde se inicia esta visita guiada por Malinas que te recomiendo. En la plaza destacan sobretodo la catedral con su impresionante campanario a un lado y el edificio del Ayuntamiento (Stadhuis) al otro. Ambos merecen mención a parte, por lo que serán los siguientes lugares que visitar en Malinas de los que te hablaré.
2. Catedral de San Rumoldo
La majestuosa Catedral de San Rumoldo (Sint-Romboutskathedraal) es uno de los principales atractivos turísticos que ver en Malinas. Esta iglesia gótica, que comenzó a construirse en el siglo XIII, es famosa principalmente por su imponente torre de 97 metros conocida como Belfort y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad. El interior de la catedral tiene impresionantes vitrales y varias obras de arte entre las que destaca la pintura de Anton Van Dyck “Cristo en la Cruz”. Vale la pena detenerse unos momentos para visitarla por dentro antes de dirigirse hacia su icónica torre.
3. Torre de San Rumoldo, el icónico campanario que visitar en Malinas
La Torre de San Rumoldo, también conocida como Belfort, es una torre medieval que forma parte del conjunto monumental de la catedral y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta torre fue en su época una estructura de vigilancia y tiene un enorme valor histórico. Subir sus 538 escalones es algo que hacer en Malinas muy recomendable. Desde lo alto, podrás disfrutar de una panorámica única a la ciudad y a todos sus alrededores. En días claros es incluso posible ver desde allí el Atonium de Bruselas y el puerto de Amberes.
Si te planteas el ascenso a la torre ten en cuenta que no hay ascensor. Pero puedo decirte que la subida se hace liviana al estar dividida en 8 tramos (pisos) y 6 salas en las que parar y admirar entre muchas otras cosas, sus dos carrillones con más de 40 campanas. Mi peque con 3 años recién cumplidos subió todos los escalones solo sin ningún problema, ¡así que te animo a hacerlo! Podrás comprar la entrada allí mismo y subir de lunes a domingo de 10 a 17h.
4. Ayuntamiento de Malinas
El Ayuntamiento (Stadhuis), situado también en la Grote Markt, es uno de los edificios o mejor dicho, complejo de edificios, más importante que ver en Malinas. Su construcción se inició en 1320 y se compone de tres partes claramente diferenciadas: el Palacio del Gran Consejo, la torre cívica y la antigua Lonja de los Paños.
El primero de los edificios es el Palacio del Gran Consejo. Cuenta con una impresionante fachada, una de las más bellas de Flandes, decorada con esculturas que representan a los antiguos burgomaestres y personajes históricos. En el interior, se pueden admirar los salones de los consejos antiguos y una gran variedad de arte flamenco. Justo al lado, sigue la Torre cívica que fue inscrita en 1999 en la lista de campanarios municipales de Bélgica y Francia declarados Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Finalmente, el edificio que cierra el complejo por la derecha es la antigua Lonja de los Paños. Es el edificio más antiguo y fue construido en el siglo XIV como un mercado cubierto de productos textiles. Sin duda, es uno de los Ayuntamientos más peculiares y bonitos del país, por lo que es un imprescindible que visitar en Malinas.
5. Los Opsinjoorke, algo curioso que ver en Malinas
El Opsinjoorke, originalmente llamado “Sotscop” (Cabeza del loco) o “Vuilen Bruidegom” (Novio malvado), es un personaje creado en 1647 en la ciudad que era llevado por las calles y lanzado al aire en un pañuelo de lino. El divorcio en aquella época era algo inimaginable, por lo que se creó este muñeco que representaba a esos maridos que maltrataban a sus mujeres y a los que castigaban simbólicamente lanzando el muñeco de trapo original por los aires. Por ello, algo curioso que ver en Malinas son las dos estatuas de Opsinjoorke ubicadas en el centro.
La primera de ellas, una pequeña escultura de bronce, se sitúa delante del Ayuntamiento escondida entre algunos setos. La segunda, mucho más grande, se ubica frente a la catedral en el parque del antiguo Cementerio de San Rumoldo. Ésta es de un color amarillo chillón y tamaño XL y es usada por l@s más peques para jugar.
6. Oficina de Turismo, un edificio que ver en Malinas
Puede que te resulte si más no peculiar encontrar la oficina de turismo incluida entre los mejores lugares que ver en Malinas, pero esto tiene una razón muy sencilla. El edificio donde el Servicio de Turismo de la ciudad se ubica desde septiembre de 2018 es la antigua Casa Consistorial. Fue el primer ayuntamiento construido en piedra en Flandes y cuenta con una amplia y rica historia. Su arquitectura te llamará la atención ya desde lejos, por lo que es un lugar perfecto en el que realizar una parada e incluso aprovechar para hacerte con un mapa de la ciudad. Además, ocupa un lugar privilegiado en pleno centro del casco histórico justo en medio de cuatro de los lugares principales que visitar en Malinas: la Grote Markt, las calles comerciales de Bruul y IJzerenleen y la torre de San Rumoldo.
7. Vismarkt, el Mercado de los Pescadores
La Vismarkt es una pequeña plaza situada junto al río Dijle, famosa por su ambiente pintoresco. Aunque en tiempos medievales era el lugar donde se vendían pescados frescos, ahora alberga cafés y restaurantes donde disfrutar de la gastronomía local. La arquitectura circundante es encantadora, con edificios de colores que crean una atmósfera acogedora. Es un excelente lugar para pasear y hacer una pausa en tu recorrido por la ciudad y uno de los rincones más encantadores que ver en Malinas.
Si tu visita coincide con la época navideña, aquí encontrarás un pequeño mercado con varios puestos de comida y hogueras para entrar en calor. Un lugar que adquiere un ambiente muy especial también desde finales de noviembre hasta fin de año.
8. Pasarelas Sobre el Río Dijle, el recorrido que hacer en Malinas
Las pasarelas sobre el río Dijle son una de las mejores maneras de explorar Malinas desde una perspectiva diferente. Estos pasajes peatonales a lo largo del río ofrecen vistas espectaculares de la ciudad y la naturaleza circundante. Puedes caminar tranquilamente y disfrutar de las vistas del agua y los tranquilos canales que atraviesan la ciudad. Empieza el recorrido junto a la plaza Vismarkt y sigue el cauce del río hasta el final de las pasarelas ¡Algo que hacer en Malinas que no debes perderte!
9. Brusselpoort, entrada al casco histórico
Si llegas a la ciudad en tren y te diriges andando hacia el centro, la Brusselpoort será el primer lugar destacado que ver en Malinas con el que te toparás. Esta puerta es uno de los antiguos accesos a la ciudad que formaba parte de las fortificaciones medievales que protegían Mechelen. Su nombre hace referencia a la carretera que conduce hacia la capital de Bélgica, Bruselas.
La Brusselpoort es un buen ejemplo de la arquitectura medieval de la ciudad. En su época, las puertas de la ciudad como esta tenían una función defensiva y eran cruciales para el control de acceso y la seguridad de la ciudad. En la actualidad, este lugar marca la entrada al casco histórico de Malinas y sigue siendo un importante punto que visitar.
10. Street Art, algo diferente que ver en Malinas
Si te gusta el arte callejero, algo que ver en Malinas que no querrás perderte son sus murales. Aquí, el arte urbano tiene una gran presencia, con numerosos murales de street art distribuidos por varios puntos de la ciudad. Los muros, transformados en grandes lienzos llenos de colores, ofrecen una visión moderna de Malinas. La variedad de estilos y temas que se encuentran reflejan tanto su historia como su cultura contemporánea. Nada más cruzar la Brusselpoort, dirígete hacia la Langhestraat, la calle donde se concentra el mayor número de murales y entre los que se encuentran algunos de los más bonitos.
Si quieres saber más acerca de este proyecto y de cada una de las obras que decoran las calles de la ciudad, puedes visitar esta página web.
11. Korenmarkt, el primer mercado de Malinas
Ya de lleno en el casco antiguo y yendo en dirección hacia la Grote Markt, encontrarás una pequeña plaza triangular. Aquí se celebró el primer mercado de la ciudad y aunque inicialmente era un mercado general, poco a poco se fue especializando en la venta de granos y empezó a ser conocida como Graanmarkt (Mercado de granos). En la actualidad su nombre es Korenmarkt y es uno de los rincones más agradables que ver en Malinas. Tanto es así que en 2013 fue nominada al Premio Europeo del Espacio Público Urbano.
Mi visita a la ciudad fue a finales de noviembre por lo que, aunque pude disfrutar de su ambiente navideño y del pequeño mercado que aquí se monta, no pude apreciar la tranquilidad y encanto que la caracteriza el resto del año.
12. Grootbrug, el puente de piedra más antiguo que ver en Malinas
A pocos pasos de la Korenmarkt, llegarás al Grootbrug, un puente medieval que cruza el río Dijle conectando los dos barrios históricos más antiguos de la ciudad. Aunque ha sido renovado, éste data del siglo XIII y es el puente de piedra más antiguo de la región de Flandes. Desde arriba, podrás disfrutar de unas bonitas vistas al río y a las casas tradicionales que lo bordean. Y si quieres admirarlo por abajo, nada mejor que hacerlo al realizar el recorrido por las pasarelas de madera sobre el río. Sin duda, otro de los puntos que ver en Malinas durante tu visita.
13. San Juan, una iglesia con arte que visitar en Malinas
La Iglesia de San Juan (Sint-Janskerk) es una de las iglesias más antiguas de Malinas y fue también una de las más ricas. Su arquitectura gótica flamenca y su impresionante interior con retablos y detalles escultóricos la convierten en un lugar fascinante para los amantes de la historia y la arquitectura religiosa. La iglesia también alberga varias obras de arte notables como la «Adoración de los Reyes Magos» de Rubens. Además, en su torre de más de 50 metros se esconden pinturas murales únicas del siglo XIV. Por todo ello, esta iglesia no puede quedar fuera de esta lista de lugares que ver en Malinas.
14. Gran y Pequeño Beguinaje
Los Begijnhof de Malinas son dos complejos antiguos que fueron hogar de las beguinas, mujeres que vivían en comunidades religiosas sin tomar votos. El Kleine Begijnhof (Pequeño Beguinaje) y el Groot Begijnhof (Gran Beguinaje) son ambos Patrimonio de la Humanidad, al igual que muchos otros beaterios del país, y están perfectamente conservados. Pasear por estos tranquilos patios, rodeados de casas blancas y jardines, es algo que hacer en Malinas perfecto para descubrir la historia de estas comunidades religiosas y su legado en la ciudad.
15. Nuestra Señora sobre el Dijle, la iglesia del río que ver en Malinas
Esta iglesia ubicada junto al río Dijle conocida como Onze-Lieve-Vrouw-over-de-Dijlekerk, es una de las más bellas que ver en Malinas. Fue construida en los siglos XIV y XV en el lugar donde probablemente estaba la primera iglesia parroquial de la ciudad. Su estilo arquitectónico combina elementos románicos y góticos, y su interior alberga varias obras de arte entre las que se encuentra “La pesca milagrosa” de Rubens. Su torre, que destaca en el skyline de la ciudad junto a la torre de San Rumoldo, dispone de un completo carillón con nada menos que 49 campanas que ofrece un motivo más para no dejar de visitarla.
16. Palacio de Margarita de Austria
Margarita de Austria gobernó a principios del siglo XVI Países Bajos, que en esa época abarcaba provincias de lo que hoy en día es Bélgica. Estableció su residencia en Malinas, que por su ubicación estratégica era una de las principales ciudades así como centro administrativo y político del territorio. El palacio en el que vivió fue el primer edificio renacentista de los Países Bajos y cuenta con una arquitectura impresionante. Hoy en día es el Palacio de Justicia y no se puede visitar su interior pero sí es posible acceder a su patio con visitas guiadas o entrando por un acceso trasero. Sea como sea, es uno de los edificios más destacados que ver en Malinas por su importancia en la historia aunque sea solo por fuera.
17. Palacio de Margarita de York
Casi frente al Palacio de Margarita de Austria se sitúa otro destacado palacio que ver en Malinas, el Palacio de Margarita de York. La que fue la residencia de Margarita de York, esposa de Carlos el Temerario, es un palacio que data del siglo XV y que cuenta con una arquitectura medieval que la convierte en una de las joyas históricas de la ciudad. Hoy en día el palacio se utiliza como teatro por lo que no es posible visitar su interior a menos que se asista como espectador de un espectáculo.
18. Het Anker. La Fábrica de Cerveza que visitar en Malinas
Si eres aficionad@ a la cerveza, Het Anker es uno de los lugares obligatorios que ver en Malinas. Esta histórica cervecería fundada en 1471 por las beguinas y comprada unos años después por la familia Van Breedam sigue siendo un referente en la producción de cervezas artesanales de alta calidad. Tras cinco generaciones, su gama de cervezas Gouden Carolus, sigue siendo una de las mejores de Bélgica y es exportada a todas partes del mundo.
Te recomiendo que reserves una de sus visitas guiadas para aprender sobre el proceso de elaboración de la cerveza, descubrir la historia de la cervecería y, por supuesto, disfrutar de una cata. Y si quieres vivir una experiencia única y completa, reserva para pasar la noche en su Hotel Brouwerij Het Anker y cenar en su restaurante. Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Malinas.
19. Bruul, la calle comercial que ver en Malinas
Si necesitas comprar algo en la ciudad, sin duda el mejor lugar para encontrarlo es la calle Bruul, la principal calle comercial de Malinas. Esta larga calle que une la estación de tren con la Grote Markt está repleta de tiendas, centros comerciales, bares, restaurantes… Aunque no es una calle 100% peatonal, es un lugar agradable por el que pasear e ir acercándose hasta el corazón de la ciudad.
20. Museo del Juguete, el mejor plan que hacer en Malinas con niños
Si como yo viajas con niños a la ciudad, el Museo del Juguete (Speelgoedmuseum) es el lugar que ver en Malinas que no te puedes perder. Situado casi en la misma estación de tren, este museo sobre la historia de los juguetes es una visita perfecta para realizar a tu llegada a la ciudad o justo antes de irte. Alberga una extensa colección de juguetes antiguos, que incluyen desde muñecas y trenes de juguete hasta juegos de mesa y figuras clásicas. El museo ofrece una visión fascinante de la evolución de los juguetes a lo largo de los años, y sus distintas salas permiten que visitantes de todas las edades se sumerjan en el mundo de la diversión y la nostalgia. El espacio ofrece muchísimos rincones de juego y experimentación por lo que te recomiendo que vayas con tiempo ya que tus peques no querrán irse!
Además, al final del recorrido puedes aprovechar para tomar algo en su zona de bar que cuenta también con un espacio de juego pensado para los más pequeños. Sin duda, el planazo estrella que hacer en Malinas si viajas en familia.
20 + 1. Jardín de Invierno, la joya que ver en Malinas
Por último, aunque se sitúe a algo más de 10 km del centro histórico de la ciudad, no puedo dejar de incluir esta maravilla entre los mejores lugares que ver en Malinas. El Jardín de Invierno (Wintertuin) es una parte del antiguo internado de Onze-Lieve-Vrouw-Waver, un colegio para hijas de familias adineradas que fundaron las monjas ursulinas en 1841. El complejo fusiona el arte modernista con el neogótico y destaca sobretodo por este jardín de invierno con su cúpula de vidrieras que ofrecen un juego de luz y color creando una primavera eterna. El lugar es sorprendente, así que si cuentas con tiempo, no pierdas la oportunidad de acercarte hasta aquí.
Mapa de Lugares que ver en Malinas
Aquí te dejo un mapa con todos los lugares que ver en Malinas de los que te he hablado.
Dónde dormir en Malinas
Aunque la mayoría decide visitar Malinas en un día desde Bruselas, yo te recomiendo que pases al menos una noche en esta desconocida ciudad para poder disfrutarla y saborearla como se merece. Dedicarle al menos 2 días y 1 noche te permitirá recorrer todos estos lugares que ver en Malinas recomendados y descubrir todos sus encantos con calma.
El hotel que elegí para alojarme el fin de semana que pasé en la ciudad fue el B&B Hotel Mechelen, situado a medio camino entre la estación de tren y la entrada al casco histórico. Una opción perfecta si buscas un lugar con las 3 B’s: Bonito, Bueno y Barato.
Pero si esta opción no te convence, te dejo a continuación algunas recomendaciones más de lugares donde dormir en Malinas céntricas y adaptadas a todos los bolsillos.
€ 3 Paardekens City Centre Hotel
€€ Holiday Inn Express Mechelen City Centre
Cómo Llegar a Malinas
Puedes llegar fácilmente a Malinas en tren directamente desde cualquier otra ciudad de la región. Tienes trenes directos para llegar desde Bruselas en 30 minutos, desde Amberes en 25 minutos y desde Gante en 1 hora. Si tu visita coincide con fin de semana, te irá bien saber que los billetes de tren ida y vuelta están al 50% para viajar entre el viernes a las 7pm y el domingo. Puedes consultar horarios y comprar los billetes a través de la web de la SNCB o de su app.
Y si buscas una opción más sencilla y cómoda, te recomiendo que contrates alguna de estas excursiones desde Bruselas, donde además de visitar Malinas, podrás conocer Lovaina o Amberes.
Excursión a Malinas y Lovaina en tren
Excursión a Malinas y Lovaina en autobús
Excursión a Amberes y Malinas en tren
Si estás haciendo una ruta por Bélgica en coche, aprovecha para parar en esta ciudad en tu camino entre Amberes y Bruselas o viceversa. Si quieres saber dónde aparcar en Malinas gratis o en el lugar más céntrico, puedes consultar esta página.
Otras recomendaciones para tu visita a Malinas
Aquí te dejo otras recomendaciones a tener en cuenta a la hora de organizar tu visita a Malinas para no llevarte ninguna sorpresa.
Internet y conexión móvil en Malinas
En Malinas no tendrás problemas en tu conexión si tienes una tarjeta móvil con Roaming europeo dado que podrás mantener tu tarifa y usarlo igual que si estuvieras en casa. Además, encontrarás conexión Wi-Fi de forma sencilla. Pero si vives fuera de la Unión Europea, ten en cuenta que necesitarás contar con una alternativa. En estos casos, recomiendo una eSIM con datos ilimitados para usar en toda Europa. Aquí puedes conseguir la eSIM de Holafly con un 5% de descuento para seguir disfrutando de Internet si vienes de un país que no pertenece a la UE.
Seguro de viajes
Siempre recomiendo contar con un seguro de viajes de confianza. Aunque dispongas de la Tarjeta Sanitaria Europea, debes tener en cuenta que ésta te cubrirá la sanidad según las condiciones del país de destino y en muchos casos la sanidad no es 100% gratuita como en España, por ejemplo. Por ello, si no quieres llevarte sustos, te dejo este 5% de descuento en los seguros de viaje de Heymondo, con quienes siempre viajo yo y toda mi familia. Además, incluye un chat 24 horas con el que nos hemos ahorrado un viaje al hospital más de una vez.
Cómo moverse por Malinas
Al ser una ciudad pequeña, podrás llegar andando a todos los lugares que ver en Malinas recomendados en este artículo excepto al Jardín de Invierno. Si piensas en visitarlo, puedes hacerlo cómodamente en autobús desde la estación de tren o llegar en coche si estás haciendo un road trip por Bélgica.
Como ves, esta ciudad belga que a menudo se pasa por alto, ofrece un abanico impresionante de encantos para descubrir. Desde su arquitectura medieval, pasando por su vibrante arte contemporáneo, su rica historia cervecera, la tranquilidad de sus calles y canales o su museo de juguetes ideal para los más pequeños… ¡hay cosas que hacer y que ver en Malinas para todos los gustos! Así que si estás planeando un viaje a Bélgica, ¡no dudes en incluirla en tu itinerario!