Después de pasar 20 días en la capital de Irlanda del Norte como base, te diría que aunque es posible conocer lo más destacado que ver en Belfast en un día, no es lo más recomendable. Una ciudad con un reciente pasado ligado a un gran conflicto que, lejos de querer ocultarlo, lo ha convertido en parte de su identidad. Una ciudad vibrante, llena de arte callejero, cultura, música y rincones llenos de historia.
Si planeas una escapada a esta ciudad, esta guía con los lugares imprescindibles que ver en Belfast en un día además de muchas otras propuestas, te ayudará a aprovechar al máximo tu tiempo en ella. Información útil, curiosidades, un mapa y varios consejos para que disfrutes de tu visita a la capital de esta región de la Isla Esmeralda. ¿Empezamos?
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Belfast y su pasado reciente: The Troubles
Para entender a esta ciudad hay que mirar, aunque sea de reojo, a su historia más reciente. Por eso, antes de empezar a hablar sobre los lugares más destacados que ver en Belfast en un día (o más), es importante entender todo el sufrimiento que ésta vivió durante casi treinta años. La ciudad fue el epicentro del conflicto norirlandés conocido como The Troubles (Los Problemas), un enfrentamiento político, social y religioso que marcó profundamente a sus habitantes. El conflicto comenzó a finales de los años 60 y se prolongó hasta 1998, enfrentando principalmente a unionistas – protestantes, que querían que Irlanda del Norte siguiera formando parte del Reino Unido, contra nacionalistas – católicos, que aspiraban a la reunificación con la República de Irlanda.
En medio de esta tensión surgieron grupos paramilitares que protagonizaron buena parte de la violencia. Entre ellos destacó el IRA (Irish Republican Army), vinculado al bando nacionalista, mientras que en el lado unionista aparecieron organizaciones como la UDA (Ulster Defence Association) o la UVF (Ulster Volunteer Force). Los enfrentamientos, los atentados y la fuerte presencia militar marcaron la vida diaria de la ciudad durante tres décadas. La violencia dejó más de 3.500 víctimas y convirtió a Belfast en una ciudad dividida. Muros, rejas y calles separaban barrios enteros, y los murales se convirtieron en un potente medio de expresión política. La firma del Acuerdo de Viernes Santo en 1998 supuso el inicio de una nueva etapa de paz y convivencia, aunque todavía hoy se pueden ver las huellas de este pasado especialmente en sus murales y en los Peace Walls, lo primero que ver en Belfast que te recomiendo durante tu paso por la ciudad.
1. Murales de Belfast y Peace Walls, lo primero que ver en Belfast
La mejor forma de empezar tu visita a la capital de Irlanda del Norte es con el free tour político de Belfast. Ésta es la mejor manera de entender el reciente pasado de esta región y de conocer la huella, todavía presente en la ciudad, que el gran conflicto norirlandés ha dejado. Durante este free tour recorrerás el barrio en el que todo comenzó para conocer todo lo ocurrido a través de sus murales y muros, algo imprescindible que ver en Belfast aunque pases un solo día aquí. El lugar más emblemático para ver los murales es la zona de Falls Road y Shankill Road, donde además se encuentran los famosos Peace Walls, los muros construidos para separar a las comunidades durante los años más tensos del conflicto. Todavía hoy en día existen alrededor de 32km de muros en toda la región después de que los propios vecinos votaran mantenerlos en pie. Además, sus principales puertas siguen cerrando todas las noches para asegurar la tranquilidad de los vecinos de ambas comunidades.
Si vas con el tiempo muy justo, lo más recomendable es que hagas este Black Cab Tour, un recorrido por los murales en un clásico taxi negro con un guía local que te explicará la historia en primera persona. El tour es en inglés pero tiene servicio de recogida y se adaptará más fácilmente a tu horario.
2. Ayuntamiento, el inicio de tu recorrido por el centro de Belfast en un día
Después de conocer la zona oeste de la ciudad donde se sitúan los principales murales y Muros de la Paz, dirígete hacia el centro y empieza tu recorrido por los imprescindibles que ver en Belfast en un día por el Ayuntamiento. Inaugurado en 1906, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Su estilo renacentista y su cúpula verde lo convierten en todo un icono, y en su interior encontrarás salones decorados con mármoles italianos y vidrieras espectaculares. Se organizan tours gratuitos que te permiten recorrer sus salas y aprender más sobre la historia política y social de la ciudad. Pero esto es algo interesante que hacer en Belfast solo si dispones de más de un día. En los jardines que rodean el edificio se encuentra el memorial a las víctimas del Titanic, ya que muchos trabajadores de los astilleros Harland & Wolff, donde se construyó el barco, eran de Belfast. Así que no te olvides de visitarlo.
Si solo cuentas con unas horas o quieres conocer todo lo que esta ciudad esconde nada más llegar, lo mejor es que te apuntes a este free tour que recorre los lugares que ver en Belfast del centro que no puedes perderte y que se inicia en el Ayuntamiento.
3. Grand Opera House, el teatro que visitar en Belfast
El Grand Opera House es uno de los teatros más bellos de Irlanda del Norte y todo un símbolo cultural de la ciudad. Inaugurado en 1895, fue diseñado por el arquitecto Frank Matcham, famoso por sus lujosos teatros en todo el Reino Unido. Desde fuera su fachada llama su atención, pero lo que dicen que realmente sorprende es su interior. Para descubrirlo, lo mejor es disfrutar de uno de sus espectáculos, pero si pasas solo un día en Belfast y coincide con el fin de semana, puedes apuntarte a una visita guiada, donde cuentan sus secretos mejor guardados y te enseñan rincones que normalmente permanecen cerrados al público. Puedes ver toda la información en la web oficial del Grand Opera House.
Durante The Troubles, el teatro fue dañado en varias ocasiones por bombas debido a su cercanía con el Europa Hotel, el siguiente punto que ver en Belfast durante tu paseo por el centro. Aun así, siempre volvió a abrir sus puertas, convirtiéndose en símbolo de resiliencia cultural para los habitantes de la ciudad.
4. Europa Hotel, el hotel con más historia de Belfast
El Europa Hotel no es un simple alojamiento más, sino un pedazo de la historia reciente de la ciudad, lo que lo ha convertido en un punto que ver en Belfast muy relevante. Inaugurado en 1971, se ganó el título (nada envidiable) de “el hotel más bombardeado de Europa” durante The Troubles, ya que sufrió más de 30 ataques a lo largo de las tres décadas de conflicto. A pesar de todo, nunca cerró sus puertas del todo, y eso lo convirtió en símbolo de resistencia y de la vida que seguía adelante en medio de la violencia.
Curiosamente, esa fama lo convirtió también en un lugar clave para los periodistas internacionales que llegaban a Belfast a cubrir los disturbios: el Europa era su base de operaciones. Se decía que si querías enterarte de lo que pasaba en la ciudad, lo mejor era tomarte una cerveza en su bar rodeado de corresponsales de medio mundo. Hoy en día, todavía merece la pena entrar al lobby o al bar por donde tantos corresponsales, políticos y estrellas internacionales han pasado. Aunque una de las mejores cosas que hacer en Belfast si cuentas con más de un día aquí es alojarte al menos una noche en este hotel con tanta historia y protagonismo durante el gran conflicto. Podrás vivir una experiencia única desde menos de 150€, así que si te animas, consulta aquí tus fechas y precios.
5. The Crown Liquor Saloon, el pub más auténtico de la ciudad
Si solo tienes un día en Belfast y debes elegir un pub donde tomar algo e incluso comer o cenar, que sea este. El Crown Liquor Saloon es un auténtico tesoro victoriano, con vidrieras de colores, mosaicos, lámparas de gas y pequeños reservados de madera llamados snugs, diseñados para dar intimidad a los clientes. Construido en el siglo XIX, era frecuentado sobre todo por trabajadores del ferrocarril y marineros, pero con el tiempo se convirtió en un icono de la ciudad. Se dice que los snugs eran usados por jueces, sacerdotes, policías… e incluso muchas mujeres dado que en la época beber en público siendo mujer no estaba bien visto. Aunque hoy en día sea uno de los pubs que visitar en Belfast más destacados, a diferencia de otros bares turísticos, aquí todavía vienen muchos locales. Así que si quieres asegurarte de conseguir un snug, ve temprano (especialmente los fines de semana) porque son muy codiciados.
Y si quieres seguir disfrutando del mejor ambiente de la ciudad, te recomiendo hacer este tour por los pubs de Belfast más animados en compañía de otros viajeros y un guía que te descubrirá los mejores rincones.
6. St George’s Market, un lugar que visitar en Belfast en fin de semana
Si tu visita a la ciudad coincide en fin de semana, el St George’s Market es uno de los lugares que ver en Belfast que no pueden faltar. Construido entre 1890 y 1896, es el mercado cubierto más antiguo de Belfast y todavía hoy es uno de los rincones favoritos tanto de locales como de visitantes. Su enorme edificio victoriano de ladrillo rojo ya es una joya arquitectónica, pero lo mejor está en su interior: lleno de puestos, aromas, música en directo y muy buen ambiente. El mercado ocupa el mismo espacio donde, ya en el siglo XVII, se celebraban los primeros mercadillos al aire libre de la ciudad. Es decir, lleva más de 400 años siendo el corazón comercial de la ciudad. El mercado solo abre los viernes de 8 a 14h, sábados de 9 a 15h y domingos de 10 a 15h; así que añádelo a tu plan de un día por Belfast si vienes alguno de estos días.
7. Entries, los callejones secretos que ver en Belfast
A unos minutos andando del St George’s Market, llegarás a High Street, la calle que esconde el mayor número de “entries”, los callejones secretos que ver en Belfast. Los Entries son una red de pasadizos y callejones que se distribuyen por el centro histórico, sobre todo alrededor de High Street, Ann Street y Donegall Place, conectando calles principales con zonas más escondidas. Durante siglos, estos pasadizos fueron el corazón de la ciudad. Aquí se reunían comerciantes, artesanos y marineros… siendo una parte vital para la vida comercial de la ciudad. Hoy son un lugar lleno de murales, arte y pubs con mucha historia.
Algunos de los más famosos son: Pottinger’s Entry, donde encontrarás el pub Morning Star, que en sus orígenes era una posada para los carteros que llegaban a la ciudad; Winecellar Entry que alberga el mítico White’s Tavern, considerado el pub más antiguo de Belfast (data de 1630) y Joy’s Entry, lleno de bares y con mucha vida nocturna. Hay varios entries más, pero estos son los que sí o sí tienes que ver en Belfast en un día.
7. Perderse por Cathedral Quarter, algo que hacer en Belfast en un día
Y si hay un barrio que visitar en Belfast con personalidad, ese es Cathedral Quarter. Su nombre viene de la Catedral de Santa Ana, que preside la zona, pero hoy es conocido sobre todo por ser el corazón cultural y creativo de la ciudad. Caminando por sus calles encontrarás murales de arte urbano, fachadas de ladrillo rojo y un ambiente alternativo muy guai. Aquí se concentran galerías de arte, espacios culturales y algunos de los pubs más animados de la ciudad. Así que perderse por sus callejones es algo que hacer en Belfast imprescindible aunque tengas solo un día.
No te pierdas Commercial Court, un callejón que se ha hecho muy famoso en las redes por sus paraguas de colores. Su decoración con luces de colores y murales hace que sea uno de los rincones más fotogénicos que ver en Belfast. Además, aquí encontrarás el Duke of York, uno de los pubs más míticos de la ciudad. Lo ideal es que pases al menos una noche en la ciudad para poder visitar esta zona al atardecer que es cuando empieza a sentirse el mejor ambiente.
8. Catedral de Santa Ana, la iglesia atravesada por una aguja
Paseando por Cathedral Quarter haz una pequeña parada en la Catedral de Santa Ana, la iglesia anglicana más importante de Belfast y uno de sus edificios religiosos más representativos. Se empezó a construir en 1899, sobre el solar de una iglesia parroquial más antigua, y aunque se proyectó siguiendo el estilo románico, las sucesivas ampliaciones han hecho que hoy día tenga un aspecto más mezclado. Si solo dispones de un día en Belfast, tal vez no priorices visitar su interior. Pero si cuentas con tiempo no pierdas la oportunidad de entrar y admirar su mosaico del baptisterio, la gran cruz celta en el suelo elaborada con mármol negro, sus vidrieras y la capilla de San Martín de Tours. Además, en 2007 se añadió en el interior de la catedral uno de los elementos más llamativos: el Spire of Hope, una aguja metálica de 40 metros de altura que literalmente atraviesa el techo de la catedral y se ilumina por la noche. Se instaló como símbolo de paz y esperanza en una ciudad marcada por los años del conflicto así que fíjate cuando pases por ella aunque sea solo desde fuera.
9. Albert Memorial Clock, la Torre de Pisa de Belfast
Siguiendo el recorrido desde la Catedral por los lugares más destacados que ver en Belfast en un día llegarás en unos minutos hasta el Albert Memorial Clock. Este reloj, construido en 1869 en honor al príncipe Alberto, esposo de la reina Victoria, mide 34 metros de altura y recuerda un poco al Big Ben de Londres. Al estar construido sobre terreno pantanoso junto al río, el reloj se fue inclinando ligeramente con el paso del tiempo, lo que le ha valido el apodo de la “Torre de Pisa de Belfast” o “el Big Ben torcido”. Durante las obras de restauración en los 2000 se reforzó la base para evitar que se siguiera hundiendo, pero se mantuvo su característica inclinación, que se ha convertido en parte de su encanto.
El Albert Memorial Clock fue durante mucho tiempo un punto de encuentro típico entre los habitantes de la ciudad y hoy sigue siendo uno de los lugares más populares que ver en Belfast.
10. The Big Fish
A dos pasos del Big Ben torcido, en mitad del paseo fluvial del río Lagan y cerca del puente Queen’s Bridge, te encontrarás con una de las esculturas más curiosas que ver en Belfast: el Big Fish. Apodado The Salmon of Knowledge, éste hace referencia a una leyenda de la mitología irlandesa que cuenta que existía un salmón mágico que contenía todo el conocimiento del mundo y que quien lo comiera, obtendría sabiduría infinita.
El salmón, de 10 metros de largo, cuenta con escamas recubiertas de azulejos de cerámica en los que aparecen impresos imágenes y textos históricos: desde documentos antiguos hasta fotografías de archivo y escenas del día a día de la ciudad. Además, dentro del Big Fish hay una cápsula del tiempo con mensajes y objetos que se guardaron en 1999, el año de su inauguración. Es todo un símbolo que visitar en Belfast que no debes perderte.
11. Titanic Belfast
Para finalizar tu recorrido por los lugares imprescindibles que ver en Belfast en un día no puede faltar una parada en el Titanic Belfast. Sin duda, este es el museo más visitado de la ciudad y un “must” en cualquier itinerario. Inaugurado en 2012, justo en el centenario del hundimiento del Titanic, el edificio del museo ocupa exactamente el lugar donde se diseñó el famoso transatlántico en 1912, los antiguos astilleros de Harland & Wolff.
Ya solo el edificio, con forma de proa de barco y una altura de 38 metros igual que el casco del Titanic, merece la visita por fuera. Y una vez dentro, vivir la Titanic Experience es una de las mejores cosas que hacer en Belfast en un día. La experiencia, totalmente inmersiva, es un recorrido desde cómo fue el proceso de construcción hasta su fatídico final. Con maquetas, recreaciones, objetos reales, material audiovisual, hologramas y hasta una atracción que te transporta a los astilleros. Además, la entrada incluye acceso al SS Nomadic, el último barco auxiliar de la White Star Line que transportó a muchos pasajeros hasta el Titanic.
Te recomiendo comprar las entradas online aquí para evitar colas y reservarte unas 2 horas para disfrutar de esta visita imprescindible.
Otros lugares que ver en Belfast si dispones de más de un día
Si puedes dedicarle a la capital de Irlanda del Norte más de un día, estoy segura de que ésta seguirá sorprendiéndote. Por eso, te recomiendo algunos otros lugares que ver en Belfast para enriquecer aún más tu paso por la ciudad.
Cúpula de Victoria Square
Una visita rápida, sencilla y gratuita que añadir a tu itinerario por Belfast en un día si te sobran unos minutos es la del mirador de Victoria Square. Se trata a una gran cúpula de cristal situada dentro del centro comercial Victoria Square en pleno de la ciudad desde la que podrás disfrutar de una panorámica de Belfast. Además, si viajas con peques, te vendrá bien saber que hay una pequeña zona infantil justo en la planta anterior a la cúpula donde podréis tomaros un pequeño respiro si lo necesitáis.
Titanic Quarter (más allá del Titanic Belfast)
El Titanic Quarter es el barrio moderno de Belfast levantado sobre los antiguos astilleros de Harland & Wolff. Además del icónico museo Titanic Belfast incluido entre los lugares imprescindibles que ver en Belfast en un día, tiene mucho más por descubrir si dispones de más tiempo en la ciudad.
Uno de sus símbolos más reconocibles son las gigantescas grúas amarillas Samson & Goliath, que todavía dominan el skyline y recuerdan la potencia industrial que tuvo la ciudad. Otra visita interesante es el HMS Caroline, un crucero ligero de la Primera Guerra Mundial que participó en la Batalla de Jutlandia (1916) y hoy funciona como museo flotante. El Caroline estuvo en servicio activo hasta 2011, lo que lo convierte en uno de los barcos de guerra más longevos de la historia naval y un lugar muy interesante que visitar.
Crumlin Road Gaol, la prisión que visitar en Belfast
La antigua prisión victoriana de la ciudad, en funcionamiento hasta 1996, es hoy en día uno de los museos más interesantes que ver en Belfast. Aquí estuvieron encarcelados presos tanto unionistas como nacionalistas y sus muros guardan historias de fugas, motines y ejecuciones. Te recomiendo comprar la entrada a la prisión de Crumlin con antelación y una vez allí coger la audioguía en español para poder conocer en profundidad todos sus secretos.
Botanic Gardens, los jardines gratuitos que ver en Belfast
Los Botanic Gardens son el sitio ideal para desconectar del bullicio del centro. Situados al sur de la ciudad, sus joyas son el Palm House, un precioso invernadero victoriano de cristal; y el Tropical Ravine, una zona con plantas exóticas que recrea una selva. Es el lugar perfecto para pasear, hacer un picnic o simplemente disfrutar del ambiente universitario de la zona.
Ulster Museum, el mejor museo que visitar en Belfast
Dentro de los Botanic Gardens se encuentra el Ulster Museum, el mejor museo gratuito que ver en Belfast. Sorprende por su mezcla de historia, arte y ciencia en el que puedes ver desde momias egipcias hasta tesoros vikingos, exposiciones sobre The Troubles y curiosos animales disecados. Es un plan perfecto para días de lluvia y algo interesante que hacer con peques en la ciudad.
Queen’s University Belfast
Y muy cerca del Botanic Gardens y el Ulster Museum está la Queen’s University, uno de los edificios más bonitos que ver en Belfast con su fachada de ladrillo rojo y estilo neogótico. Fundada en 1845, es todo un símbolo académico en Irlanda del Norte y merece la pena acercarse aunque solo sea a pasear por su patio central que parece sacado de Harry Potter.
Castillo de Belfast y Cave Hill
Algo más alejado del centro de la ciudad y situado en lo alto de la colina Cave Hill se levanta el Belfast Castle, una elegante construcción del siglo XIX rodeada de bonitos jardines y vistas espectaculares. Se puede visitar su interior de forma gratuita y hacer alguna ruta por los alrededores como la caminata hasta Napoleon’s Nose, una formación rocosa que inspiró a Jonathan Swift para escribir “Los viajes de Gulliver”. Es uno de esos planes que hacer en Belfast si dispones de tiempo y buscas una combinación de naturaleza, historia y buenas panorámicas.
Stormont
Y también más alejado del centro pero hacia el este de la ciudad, el Parlamento de Irlanda del Norte (Stormont) es otro de los lugares interesantes que ver en Belfast. Es un edificio monumental rodeado de jardines abiertos al público y con mucha carga simbólica. Se creó en 1998 con el Acuerdo de Viernes Santo tras The Troubles para compartir el poder entre unionistas y nacionalistas. A diferencia de otros parlamentos, aquí el poder debe ser compartido entre los dos principales bloques políticos. ¡Nadie gobierna solo! El sistema obliga a que ambos lados, históricamente enfrentados, trabajen juntos sí o sí
Las mejores Excursiones que hacer en Belfast
Belfast es una base perfecta para conocer algunos de los 12 mejores lugares que ver en Irlanda del Norte. A poco más de 1 hora de la capital encontrarás auténticas maravillas naturales que vale muchísimo la pena conocer. Pero si no dispones de coche o simplemente estás pasando unos pocos días en la ciudad y no te apetece complicarte, te recomiendo hacer alguna de estas excursiones:
- Excursión a la Calzada del Gigante
- Tour por los Escenarios de Juego de Tronos + La Calza del Gigante
- Excursión a los Estudios de Juego de Tronos
Mapa con todos los lugares que ver en Belfast en un día (y más)
En este mapa, además de ubicar los lugares imprescindibles que ver en Belfast en un día en color granate, encontrarás el resto de propuestas para que te sea más fácil organizar tu tiempo en la capital de Irlanda del Norte.
Qué hacer en Belfast con niños, los mejores planes
Si visitas Belfast con niños y estás buscando los mejores planes para ellos, voy a darte algunas ideas basadas en mi experiencia en la ciudad con mi peque de 3 años y medio. Obviamente, no forman parte de la lista de lugares que ver en Belfast en un día ya que no son visitas imprescindibles. Pero si dispones de más tiempo en la ciudad o simplemente priorizas incluir algún plan pensado para los más pequeños, ¡aquí encontrarás las mejores opciones!
- W5 Belfast: Sin duda, el plan estrella que hacer en Belfast con niños es este museo en el que, si quieres, puedes pasar un día entero. Situado en el Titanic Quarter, una buena idea es dedicar un día a museos combinando la Titanic Experience, con este lugar perfecto para los más peques.
- Gruffalo Trail: En pleno Glen Forest Park, este sendero mágico inspirado en el cuento de The Gruffalo con esculturas de los personajes escondidas entre los árboles, es todo un planazo que hacer en Belfast con niños. Además, el parque ofrece otras actividades de pago como un tobogán alpino y un circuito de aventura entre los árboles. Puedes comprar los tickets en su página web.
- Stormont Park: Además del Parlamento de Irlanda del Norte, la zona de Stormont cuenta con una amplia zona verde en la que se pueden hacer varias caminats y con el mejor parque infantil de Belfast. Estuvimos varias veces porque nos quedaba cerca y te aseguro que es un lugar ideal si visitas la ciudad con niños.
- Castillo de Belfast: El los jardines del Castillo se esconden 9 gatos y buscarlos es todo un entretenimiento para los más peques. Además, a unos pasos del castillo, encontrarás el Cave Hill Adventurous Playground, un parque infantil con varios niveles pensados para todas las edades.
- Bibliotecas: Las bibliotecas son siempre un recurso fácil en viaje para refugiarse durante un rato especialmente en día de lluvia o mal tiempo. En Belfast visitamos la Belfast Central Library que cuenta con una pequeña zona infantil con cuentos y varios entretenimientos.
- Cafeterías con zona de juego: Por último, cuando pasamos tanto tiempo en una ciudad me gusta buscar espacios en los que pueda trabajar un rato y tomar un café mientras mi peque juega. En Belfast encontré dos lugares perfectos que nos encantaron. En ambos necesitas reserva previa pero ofrecen unas zonas de juego chulísimas. Se llaman Happy Littles Play Cafe y Wee’uns World
* Tienes los lugares que visitar en Belfast con niños marcados en el mapa en color lila para que puedas ubicarlos fácilmente.
Dónde alojarse en Belfast
Si tienes la oportunidad de pasar al menos una noche en la ciudad, lo mejor es que lo hagas en pleno centro para poder recorrer los lugares más destacados que ver en Belfast andando. Así que aquí van algunas ideas según tu presupuesto:
Si no te importa compartir baño porque priorizas gastar lo mínimo en alojamiento pero tampoco quieres renunciar a tener una habitación privada, el Vagabonds Hostel tiene pintaza y cuenta con opciones varias para todo tipo de viajeros.
Para disfrutar de la mejor ubicación sin gastar una fortuna, te recomiendo el Room2 Belfast Hometel, una opción ideal para todo tipo de viajeros porque ofrece desde habitaciones dobles hasta estudios y lofts con cocina. Pero si no te convence, el Ibis Belfast City Centre es otro de los lugares donde dormir en Belfast con mejor calidad precio en pleno centro.
Y si quieres hoteles 5 estrellas con todas las comodidades, el Grand Central Hotel Belfast y el The Fitzwilliam Hotel Belfast son alojamientos increíbles con la mejor ubicación.
Consejos prácticos para visitar Belfast
Belfast es la principal ciudad de Irlanda del Norte. Como ya sabes, esta parte de la isla pertenece al Reino Unido, por lo que es necesario tener en cuenta una serie de aspectos a la hora de preparar el viaje. Así que para que puedas visitar Belfast sin sorpresas, aquí van algunos consejos prácticos!
Documentación necesaria para viajar a Belfast
Al no formar parte de la Unión Europea, necesitarás tener tu pasaporte preparado para poder volar hasta Belfast. Además de eso, desde 2025 también se exige la tramitación del ETA (autorización electrónica de viaje) a los ciudadanos europeos. Si llegas a la ciudad por tierra, también necesitarás tener tu documentación al día aunque a la práctica no encontrarás ninguna frontera ni punto de control.
Moneda en Belfast
En toda Irlanda del Norte la moneda que se usa es la libra esterlina. Durante nuestra estancia en la ciudad lo pagamos TODO con tarjeta. Por ello, te recomiendo que lleves tarjetas viajeras que ofrecen un cambio real y sin comisiones. Para realizar pagos, la N26 es la que ofrece un mejor cambio y desde este enlace conseguirás 15€ de regalo al pedirla, activarla y hacer una primera recarga.
Si prefieres tener metálico, lo mejor sacar dinero en efectivo directamente en los cajeros. Puedes hacerlo sin comisiones con la versión gratuita de la Revolut que ofrece hasta 200€ de retirada al mes de forma gratuita. Puedes pedirla desde este enlace.
Internet en Belfast
Algunas compañías telefónicas siguen cubriendo el roaming en Reino Unido, pero en muchos casos, no es así. Comprueba si tu tarifa lo incluye y sino, te recomiendo que compres esta eSIM de Holafly con un 5% de descuento que es la misma que usamos nosotros durante nuestra estancia en la región. Con ella tendrás datos ilimitados desde que pongas un pie allí y no tendrás que preocuparte por no tener Internet ni hacer cambios de tarjeta.
Cobertura Médica
Como siempre, es muy recomendable viajar con un seguro de viajes para poder contar con total cobertura médica además de muchas otras ventajas. Nosotros siempre viajamos con Heymondo, con quienes tienes un 5% de descuento desde nuestro enlace. Nuestra experiencia con ellos ha sido siempre un 10 y su chat médico 24 horas nos ha salvado en más de una ocasión de tener que desplazarnos hasta un centro médico.
¡No te olvides de llevar tus adaptadores de enchufe de 3 clavijas y un buen chubasquero o paraguas!
Como habrás visto, es posible recorrer los principales lugares que ver en Belfast en un día. Pero si dispones de tiempo, no dudes en dedicarle algún día más para disfrutar con más calma de su historia, cultura, arte y buen ambiente. ¿List@ para dejarte sorprender?