Si tienes pensado visitar Dublín en un fin de semana, déjame decirte que es una fantástica elección. La capital de la República de Irlanda es una ciudad ideal para conocer en 2 o 3 días y disfrutar de todo su ambiente. Aunque hay algunos lugares que visitar en Dublín muy interesantes, lo que realmente hará que te enamores de ella es vivirla. Música callejera, pubs, historia y muy buen rollo es lo que convierte a esta ciudad en un destino ideal para una escapada inolvidable.
Si no quieres perderte ninguno de sus secretos, te recomiendo que empieces tu visita a Dublín en un fin de semana con este free tour. Es mi manera favorita de tomar contacto por primera vez con una ciudad y una vez más, no me defraudó. Y tras este primer paseo perfecto para ubicarte también históricamente, ya estarás listo para descubrir todos estos lugares que ver en Dublin imprescindibles. Así que… ¡empezamos!
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
1. Trinity College y su biblioteca, un imprescindible que ver en Dublín
Empieza el primer día de tu ruta por Dublín en 2 días en el Trinity College para conocer la joya que esconde. Fundado en 1592, este campus universitario es uno de los más antiguos y prestigiosos de Europa. Pero sin duda, lo que atrae a la gran mayoría de gente a acercarse hasta aquí es la «Long Room», la sala principal de la Old Library, considerada una de las bibliotecas más bellas del mundo. Con más de 200.000 libros antiguos entre infinitas estanterías, personajes ilustres y altos techos abovedados, este lugar es todo un imprescindible que ver en Dublín.
Actualmente, la mayoría de las estantería están vacías ya que se está llevando a cabo un proyecto de restauración y conservación de los libros. Pero a cambio podrás disfrutar de Gaia, una instalación de la Tierra que muestra imágenes de la NASA tal y como se ve nuestro planeta desde el espacio. Además, también podrás conocer el Libro de Kells, un manuscrito ilustrado que data del siglo IX, y disfrutar de una experiencia inmersiva que tiene lugar en un pabellón exterior.
La Biblioteca está abierta todos los días y lo mejor es reservar las entradas con antelación en su página web oficial.
2. Molly Malone, la leyenda de Dublín
Muy cerca del Trinity College encontrarás la estatua de Molly Malone, uno de los símbolos que ver en Dublín en un fin de semana más queridos. Se dice que Molly Malone era una pescadera que de día vendía pescado y marisco por las calles de la ciudad y de noche se dedicaba a la prostitución hasta que murió de forma repentina por fiebres en plena calle.
En realidad, no se sabe si existió o es pura leyenda, pero se encontró una partida de nacimiento de 1663 de una tal Mary Malone con fecha de defunción del 13 de junio de 1699. Por eso, cada 13 de junio se le rinde homenaje en Irlanda y en los pubs se puede escuchar la canción que le dedicaron que es ya todo un himno.
3. Grafton Street, ambiente y música callejera
Desde la estatua de Molly Malone, continúa por Grafton Street, una de las calles comerciales más animadas de la ciudad. Recorrer esta calle y disfrutar de la música callejera, tiendas tradicionales y buen ambiente es algo imprescindible que hacer en Dublín en un fin de semana. No te pierdas los escaparates de Brown Thomas y párate a disfrutar de alguna de las actuaciones en directo. Los artistas que tocan en las calles de la capital irlandesa tienen un alto nivel y todos deben pasar por un proceso de selección previo.
4. St. Stephen’s Green, el pulmón verde del centro
Al final de Grafton Street llegarás a St. Stephen’s Green, el gran parque urbano del centro de la ciudad. Es ideal para dar un paseo, descansar o simplemente desconectar del bullicio. Además, su estanque con patos y otros animales y su maravilloso parque infantil lo hacen un imprescindible que visitar en Dublín si viajas con peques.
Y si te pilla un día de sol en la capital irlandesa y te decides a disfrutar un buen picnic aquí, acércate hasta alguna Dunnes Store (tienes una justo en el Centro Comercial Stephen’s Green) y aprovecha sus tuppers de ensaladas frías, bocadillos y demás delicias por menos de 5€.
5. Merrion Square y Oscar Wilde
Muy cerca de St. Stephen’s Green está Merrion Square, una elegante plaza georgiana rodeada de edificios del siglo XVIII. En uno de sus extremos se encuentra la estatua de Oscar Wilde, el escritor dublinés por excelencia y quien vivió en una de las casas que rodean la plaza, concretamente en el número 1. Si quieres conocer más sobre su historia y su legado puedes visitarla reservando esta entrada a la casa de Oscar Wilde. Frente a la estatua, unas piedras talladas con sus frases más célebres invitan a la reflexión.
Merrion Square cuenta también con una gran zona verde y un parque infantil basado en la mitología que hará las delicias si tu visita de 2 días a Dublin es con peques.
6. Los mejores museos que visitar en Dublín totalmente gratis
Junto a Merrion Square encontrarás algunos de los mejores museos que ver en Dublín donde además la entrada es totalmente gratuita. Se trata de estos tres museos situados uno al lado del otro:
- Museo de Arqueología. Ubicado en un imponente edificio neoclásico, alberga algunos de los tesoros más antiguos de Irlanda. Aquí podrás ver arte celta, barcos vikingos, cruces medievales y cuerpos momificados hallados en los pantanos irlandeses. Un recorrido por la historia de Irlanda desde la prehistoria hasta el siglo XX.
- Museo de Historia Natural. Conocido cariñosamente como el Dead Zoo, este museo es lugar ideal que ver en Dublín si viajas con niños o sientes curiosidad por el mundo animal. Sus salas llenas de esqueletos, insectos, aves y mamíferos disecados ofrecen una visión sorprendente de la fauna irlandesa y mundial.
- Galeria Nacional de Irlanda. Para los amantes del arte, es una parada imprescindible que hacer en Dublín. Su colección incluye obras de grandes maestros europeos como Vermeer, Caravaggio y Velázquez, además de arte irlandés.
Lo cierto es que si visitas Dublín en un fin de semana o en 2 o 3 días tal vez la visita a museos no es una prioridad. Pero puede ser un buen plan para cobijarte un para de horas en un día de lluvia o mucho frío en la ciudad y aprender más sobre su historia o simplemente disfrutar de algo de arte e historia natural.
7. Temple Bar, lo mejor de Dublín en un fin de semana
Para finalizar este primer día de ruta por Dublín en un fin de semana, nada mejor que perderte por el famoso barrio de Temple Bar. Aunque es conocido sobretodo por sus pubs con música en directo, también es una zona cultural con galerías, librerías y mercadillos. Puedes realizar este tour nocturno para conocer los mejores pubs y todos sus secretos o explorarlo por tu cuenta.
Aunque sea el lugar más visitado también por turistas, no dejes de entrar al mítico pub llamado Temple Bar. Además de bonito por dentro y por fuera, ofrece música en directo de alto nivel y un ambiente único. Eso sí, prepárate para pagar un mínimo de 10€ por una Guinness, ya que es el único pub donde se permite el cambio de precio de la cerveza según el momento del día. Aún así, te darás cuenta de que en Irlanda y en especial, en cualquier local de este animado barrio, el precio de las pintas es bastante alto.
Si te preocupa perderte este imprescindible que hacer en Dublín porque viajas en familia, te alegrará saber que la presencia de menores en los pubs está totalmente aceptada hasta las 20-21h. Además, en muchos de los locales podrás disfrutar de su música en directo todos los días de la semana desde las 12h de mediodía. ¡Así que no tienes excusa!
8. Kilmainham Gaol, lo más impactante que visitar en Dublín
Comenzar el segundo día de tu ruta por Dublín en un fin de semana con una visita a Kilmainham Gaol es una inmersión directa en la historia más cruda de Irlanda. Esta antigua cárcel, construida en 1796, albergó a muchos de los principales líderes de las rebeliones irlandesas, incluidos los del levantamiento de Pascua de 1916, que fueron ejecutados en su patio.
La visita guiada es intensa, pero ofrece una visión única de la historia de Irlanda cargada de relatos humanos, emoción e historia, lo que hace que sea un lugar que visitar en Dublín muy interesante. La prisión fue clausurada en 1924 y hoy es uno de los museos más impactantes de la ciudad. Como dato curioso, te gustará saber que el ala victoriana de la cárcel ha aparecido en películas como En el nombre del padre o Michael Collins, convirtiéndola también en un escenario cinematográfico de renombre.
Si no quieres perderte este imprescindible, reserva tu entrada con mucho tiempo desde su web oficial porque se agotan en nada. Sobretodo si planeas visitar Dublín en un fin de semana o en temporada de verano, Navidad o Semana Santa. Yo intenté conseguirlas con algo más de un mes de antelación y me resultó imposible.
9. Phoenix Park, el gran pulmón verde que ver en Dublín
Tras la visita a la cárcel, puedes acercarte a Phoenix Park. Es uno de los parques urbanos más grandes de Europa y sus más de 700 hectáreas harán que te sientas más en medio de un bosque que de un simple parque. Es un lugar que ver en Dublín ideal para dar un paseo, hacer un picnic o desconectar del bullicio e ir en busca de sus ciervos. Porque sí, aquí viven cerca de 600 ciervos en libertad. Y es que aunque los gamos (estos ciervos) no son originarios de Irlanda, cuando el Phoenix Park se fundó en 1662 originalmente como Parque Real de Ciervos, una manada fue importada de Gran Bretaña. Con los años, la manada fue haciéndose más grande y hoy en día sus descendientes campan a sus anchas por todo el parque. Si te encuentras con ellos recuerda que está totalmente prohibido alimentarlos. Y que como animales salvajes que son, debes respetar su espacio, evitar la interacción con ellos y no acercarte a ellos en exceso. Verás a gente que hace caso omiso de todo esto, pero por favor, tu no lo hagas.
Si visitas Dublín en un fin de semana o dispones de solo 2 o 3 días en la ciudad y no quieres perderte este lugar, te recomiendo que alquiles una bici para poder recorrerlo más fácilmente y optimizar tu tiempo.
10. Castillo de Dublín y sus jardines
Por la tarde puedes volver al centro y visitar el Castillo de Dublín, un lugar que ha sido testigo y protagonista de más de 800 años de historia. Aunque hoy en día se utiliza para recepciones oficiales del Estado, este lugar fue durante siglos el epicentro del poder británico en Irlanda, desde la llegada de los normandos en el siglo XIII hasta la firma del Tratado Anglo-Irlandés en 1921.
A primera vista, el edificio sorprende porque no parece el típico castillo medieval. Esto se debe a que gran parte de la estructura original fue destruida por un incendio en 1684, y el castillo fue reconstruido al estilo georgiano, dándole una apariencia más cercana a un palacio señorial que a una fortaleza defensiva.
Aunque es uno de los lugares más destacados que ver en Dublín, si solo estás en la ciudad un fin de semana o 2 o 3 días, tal vez recorrer su interior no es tu prioridad. En caso de que sí quieras conocer su interior, puedes hacerlo comprando una entrada allí mismo. De lo contrario, te recomiendo que al menos visites sus jardines traseros que son gratuitos y están muy bien cuidados. Perfectos para descansar un rato entre visita y visita.
11. George’s Street Arcade, el mercado que ver en Dublín en un fin de semana
A escasos pasos del Castillo encontrarás otro de los rincones más encantadores de la ciudad que bien merecen una visita durante tu ruta por Dublín en un fin de semana. Con carácter alternativo y un toque vintage, George’s Street Arcade es uno de los centros comerciales victorianos más antiguos de Europa. Lleva en funcionamiento desde 1881, y aunque en 1892 un gran incendio destruyó por completo el edificio original, apenas un año después, fue reconstruido casi en su totalidad, respetando su estilo victoriano.
Bajo su techo de hierro forjado y cristal, encontrarás una mezcla de puestos que venden desde ropa retro, vinilos, libros antiguos y joyería artesanal, hasta comida callejera y souvenirs muy originales. Es el tipo de sitio donde puedes entrar «a echar un vistazo» y salir con una taza con mensaje irlandés, una camiseta de diseño independiente o un pastel recién hecho.
12. Catedral de San Patricio, la más grande de Irlanda
La Catedral de San Patricio es el edificio religioso más grande de Irlanda y un imprescindible que visitar en Dublín. Dedicada al patrón nacional, esta catedral destaca por su arquitectura gótica y por estar cargada de historia, simbolismo… y hasta un poco de leyenda. Construida en el siglo XIII, se dice que fue levantada en el lugar exacto donde San Patricio bautizó a conversos cristianos junto a un pozo sagrado. Aunque su origen es medieval, el edificio ha sido restaurado varias veces, especialmente durante el siglo XIX gracias a una generosa donación de Sir Benjamin Guinness (sí, el de la cerveza), cuya familia dejó una profunda huella en la ciudad.
Su interior es impresionante, y en ella está enterrado el escritor Jonathan Swift, autor de Los viajes de Gulliver. Es una de las dos catedrales que tiene la ciudad y curiosamente, a pesar de ser un país mayoritariamente católico, ambos templos son anglicanos. Para visitarla por dentro, deberás pagar una entrada que viene incluida en la Go City Dublin All-Inclusiva Pass junto a muchas otras de las atracciones principales que ver en Dublín durante un fin de semana o 2 o 3 días. Por ello, te aconsejo que le eches un vistazo porque tal vez te interesa!
13. Christ Church Cathedral, la otra catedral de Dublín
Muy cerca de la catedral de San Patricio se encuentra la Christ Church, la otra catedral de la ciudad. Fundada en el año 1030 por los vikingos, esta catedral marca el inicio del Dublín medieval y ha sido testigo del paso de diferentes culturas, religiones y estilos arquitectónicos a lo largo de los siglos. Aunque hoy en día pertenece a la Iglesia de Irlanda (anglicana), sus orígenes fueron católicos.
El interior es sobrio pero si por algo vale la pena entrar es sin duda por su cripta, una de las más grandes y antiguas de Irlanda. Allí se conservan objetos litúrgicos, esculturas, archivos históricos… ¡y una de las cosas más curiosas que ver en Dublín! Se trata de una rata momificada que fue encontrada dentro del órgano de la catedral, junto a un gato también momificado. Los apodaron cariñosamente Tom y Jerry, y hoy forman parte de la exposición permanente.
Si estás visitando Dublín en un fin de semana, la Christ Church merece al menos una visita exterior. Y si quieres comprender el pasado vikingo, religioso y cultural de la ciudad, una visita a su interior es también algo imprescindible que hacer en Dublín. La visita incluye acceso a la nave principal, la cripta, y también la posibilidad de subir a la torre para disfrutar de vistas únicas del centro de la capital irlandesa. Puedes comprar la entrada aquí o aprovechar que está incluida en tu Go City Dublin All-Inclusiva Pass si has decidido comprarlo.
14. Dublinia, el museo vikingo que visitar en Dublín
Si estás en la Christ Church seguro que te habrás fijado en el puente cubierto que la conecta con el edificio de al lado. Además de ser uno de los rincones más fotografiados de Dublín, este puente une el edificio principal de la catedral con la antigua sala de sínodos de la Iglesia de Irlanda. Hoy en día, esa sala acoge el museo de Dublinia, el mejor museo que ver en Dublin especialmente si viajas con peques.
Es la mejor forma de viajar a la época de los vikingos y la Edad Media, dos períodos fundamentales para entender cómo nació y creció la ciudad. Las exposiciones están pensadas para todos los públicos: puedes caminar por una recreación de una calle vikinga, entrar en casas medievales, explorar antiguos mercados, probarte cascos de guerreros o jugar con maquetas y pantallas táctiles que explican la evolución de la ciudad. Una experiencia muy visual y sensorial, ideal si buscas algo que hacer en Dublin para aprender más de su historia de forma interactiva y entretenida.
15. St Adouen, la iglesia medieval más antigua que ver en Dublín
A tan solo unos pasos de Dublinia, se encuentra St. Audoen’s Church, un lugar que ver en Dublín muy poco frecuentado por turistas pero cargado de historia. Esta iglesia de finales del siglo XII es la iglesia parroquial medieval más antigua todavía en pie en la ciudad. Aunque parte del edificio está en ruinas, una sección restaurada permite apreciar elementos originales como arcos normandos, una fuente bautismal medieval y tumbas históricas.
En el interior de la iglesia se conserva una antigua estructura conocida como la «Lucky Stone», una losa grabada con un escudo de armas que los vecinos tocaban para atraer la buena fortuna. A lo largo de los siglos, esta tradición se volvió tan popular que la piedra se desgastó visiblemente. Además, en los terrenos de la iglesia encontrarás ruinas de la antigua capilla y un pequeño cementerio histórico que se puede recorrer de forma gratuita. También hay un pequeño centro de interpretación donde puedes conocer la historia de la comunidad medieval que vivía en esta parte de la ciudad con un pequeño rincón pensado para entretener a los más peques.
Aunque no es una visita imprescindible si visitas Dublin en un fin de semana o en un par de días, es una visita corta e interesante si dispones de un ratito extra.
16. Río Liffey
Al caer la tarde, puedes recorrer las orillas del río Liffey y cruzar al otro lado por alguno de sus puentes. Camina hasta el Custom House para poder ver justo en frente el Famine Memorial, un monumento en recuerdo de la Gran Hambruna que azotó toda la isla a mediados del siglo XIX. Después llega hasta O’Connell Street para poder dar un paseo por esta importante avenida.
Una idea estupenda es reservar este paseo en barco por el Liffey para poder conocer la ciudad desde otra perspectiva, uno de los planes más chulos que hacer en Dublín en un fin de semana.
17. O’Connell Street, la gran avenida que ver en Dublín
Ya en O’Connell Street, da un paseo por la principal avenida de Dublín. Además de contar con varios puntos de interés como The Spire, la Oficina Central de Correos (símbolo de la independencia irlandesa) o la estatua de Daniel O’Connell, es una calle con mucho movimiento. Puedes aprovechar para visitar alguno de los pubs más populares de ese lado de la ciudad como el Murray’s Bar o desviarte unos minutos de la avenida para conocer The Church, el bar más original que ver en Dublín. Si el ambiente te atrapa, puedes finalizar tu segundo día de esta ruta aquí mismo. Pero si tienes ganas de más, todavía te queda uno de los platos fuertes de la ciudad para los amantes de la cerveza.
18. Guinness Storehouse
Y sí, en este recorrido de Dublín en un fin de semana no podía faltar este plan: disfrutar de la «Guinness Experience» en la Guinness Storehouse. Podrás aprenderlo todo sobre la famosa cerveza negra y brindar con vistas panorámicas desde el Gravity Bar para despedir a lo grande tu paso por esta ciudad.
Si tienes el Go City Dublin All-Inclusiva Pass, la entrada a la Guinness Storehouse está incluida. Pero si no la tienes, puedes reservarla con antelación en su web oficial.
Otros lugares que ver en Dublín en un fin de semana
Si tu ritmo de visita es más rápido y todavía le puedes rascar unas horas a tu fin de semana por Dublín, aquí te dejo algunas recomendaciones de otros lugares de interés que puedes ver.
Destilería Jameson, el whisky irlandés
Aunque cuando piensas en Irlanda la bebida que te viene a la mente es la cerveza, el whisky irlandés tiene muy buena reputación entre los amantes de esta bebida. El famoso whiskey Jameson tiene su origen en pleno corazón de Dublín. La Old Jameson Distillery, fundada en 1780 por John Jameson, marcó una época en la historia del whiskey irlandés. Durante el siglo XIX, Jameson fue una de las destilerías más grandes y prestigiosas del mundo.
Aunque ya no se produce whisky aquí, el edificio original ha sido transformado en un centro de visitas moderno e interactivo que te sumerge en el proceso de elaboración del whisky irlandés, desde la malta hasta la maduración en barricas. Las visitas guiadas incluyen catas comparativas con whisky escocés y americano, y terminan con una copa incluida en el bar. Algo que hacer en Dublín imprescindible si te gusta esta bebida.
Si te apetece combinar esta visita con la visita a la Guinness Storehouse, una buena opción es reservar este tour que incluye ambas actividades con guía en español y entrada sin colas.
Museo EPIC, el museo inmersivo que visitar en Dublín
Ubicado en el moderno CHQ Building, a orillas del río Liffey en la zona de Docklands, el EPIC The Irish Emigration Museum es uno de los museos más sorprendentes que ver en Dublín. A diferencia de los museos tradicionales, no expone objetos antiguos, sino que apuesta por una experiencia totalmente interactiva y digital, pensada para emocionar, educar y enganchar desde el primer minuto.
El museo recorre la historia de los millones de irlandeses que se vieron obligados a emigrar a lo largo de los siglos por hambre, pobreza, guerras o en busca de nuevas oportunidades. A través de pantallas táctiles, animaciones, videos y juegos, vas descubriendo cómo la diáspora irlandesa dejó su huella en el mundo entero. De hecho, EPIC no se llama así por casualidad: sus siglas significan «Every Person Is Connected».
Jeanie Johnston, un barco con historia
Y si la historia de la emigración en el EPIC Museum te ha enganchado, justo en frente, anclado en el muelle del río Liffey, se encuentra el Jeanie Johnston. Una réplica exacta de un barco del siglo XIX que transportó a miles de emigrantes irlandeses a América durante la Gran Hambruna. A través de una visita guiada a bordo, conocerás las durísimas condiciones que vivieron quienes se vieron obligados a abandonar Irlanda en uno de los momentos más oscuros de su historia.
St Michan, lo más misterioso que ver en Dublín
Ya por último, si te interesan los lugares misteriosos, muy cerca del río Liffey se encuentra St. Michan’s Church, una de las iglesias más antiguas de la ciudad. Fundada en el siglo XI, esta iglesia gótica es famosa no solo por su arquitectura, sino por las criptas subterráneas que albergan momias perfectamente conservadas. La visita a las criptas se realiza solo con guía y dura unos 30-40 minutos. Es una experiencia que mezcla historia y misterio, perfecta para quienes buscan algo diferente que hacer en Dublín.
Mapa de lugares que ver en Dublín en un fin de semana
En este mapa puedes ver ubicados en la ciudad todos los lugares destacados que ver en Dublín en un fin de semana. Además, encontrarás algunos restaurantes, pubs y otros sitios recomendados por si tienes más días.
Lugares que ver cerca de Dublín si tienes más tiempo
Y si tienes la suerte de disponer de un tiempo extra en la capital de la República de Irlanda, aquí te recomiendo algunos lugares que ver cerca de Dublín.
Howth, el lugar donde ver focas cerca de Dublín
Este encantador pueblo costero a solo 30 minutos en tren de la capital es una de las visitas más populares entre quienes visitan Dublín en un fin de semana o en 2 o 3 días. Lo que atrae la mayor atención es el hecho de que en su puerto se pueden ver focas con mucha facilidad. Y si quieres avistar a estos y otros animales desde el mar, este paseo en barco por Howth y la isla Ireland’s Eye es todo un planazo. Además, puedes contratar esta excursión de senderismo o hacer esta misma ruta bordeando los acantilados por tu cuenta una vez allí.
Malahide y su castillo
También a 30 minutos en tren desde el centro de Dublín, Malahide es otra de las escapadas perfectas para desconectar del bullicio urbano. Su principal atractivo es el Malahide Castle, uno de los castillos más antiguos de Irlanda, rodeado de jardines botánicos, un bonito parque ideal para pasear y la Fairy Tail, un recorrido mágico para familias. Puedes ver todo lo que ofrece y comprar tus entradas en su página web oficial. El pueblo en sí también es encantador, con cafeterías, pubs acogedores y vistas al mar. Una opción fácil, cómoda y muy recomendable para una excursión de medio día o jornada completa si quieres aprovechar tu fin de semana en Dublín para conocer algo más allá de la ciudad.
Puedes llegar fácilmente por tu cuenta o contratar esta excursión a Malahide y Howth con transporte privado y guía en español si quieres aprovechar tu día al máximo.
Wicklow Mountains, naturaleza irlandesa
Este es sin duda el lugar que ver cerca de Dublín que recomendaría primero si vienes a Irlanda buscando naturaleza. Situadas al sur de la capital, las Montañas Wicklow forman parte de uno de los seis Parques nacionales de Irlanda combinando paisajes de montañas cubiertas de brezo, lagos glaciares y bosques densos, con joyas históricas como el monasterio medieval de Glendalough. Es un plan ideal para los amantes de la naturaleza, el senderismo o simplemente para quienes buscan respirar aire puro y disfrutar de paisajes que han salido en películas como Braveheart o P.S. I Love You. Durante nuestra estancia en Dublín fuimos varias veces y visitamos distintas zonas con nuestro propio coche: Ballinastoe Woods, Lago Tay, Avondale y Glendalough.
Pero si no dispones de coche no te preocupes. Puedes contratar esta excursión a Wicklow y Glendalough que además hace parada en el pub más alto de Irlanda, otro de los imprescindibles que ver si visitas Dublín en un fin de semana.
Las mejores excursiones desde Dublín
Si prefieres aprovechar tu escapada de fin de semana a Dublín para conocer alguno de los lugares más famosos de Irlanda, aquí te dejo una selección de las que creo que son las mejores excursiones de un día completo.
Acantilados Moher, un paisaje de película
Los famosos acantilados Moher son uno de los lugares más reconocibles del país. Escenario de películas como Harry Potter, esta maravilla natural es uno de los rincones más bonitos de Irlanda. Se puede llegar desde Dublín conduciendo unas 4 horas, por lo que si planeas visitarlos, te recomiendo que lo hagas con esta excursión organizada por Irlanda en Español. Es la opción que elegí yo y además de ser la más cómoda, el hecho de contar con un guía durante el viaje hace que la experiencia sea todavía más enriquecedora. Además de ir hasta los acantilados, realiza una parada en Galway de 1 hora y media para poder recorrer esta bonita ciudad costera.
La Calzada del Gigante, una maravilla de leyenda
Esta es la otra joya de la isla esmeralda. Aunque forma parte de Irlanda del Norte, la Calzada del Gigante es uno de esos lugares por los que sin duda merece la pena desplazarse unas horas en coche durante una visita de 2 o 3 días a Dublín. De nuevo, la mejor forma de conocer este lugar situado a algo más de 3 horas y media de la capital de la República de Irlanda es en esta cómoda excursión a Belfast y la Calzada del Gigante que además te permitirá conocer esta interesante ciudad. También puedes hacerlo con esta otra excursión que incluye la visita al Castillo de Dunluce.
Estudios de Juego de Tronos, la mejor excursión para amantes de la serie
Si eres fan de la serie de Game of Thrones, ésta es sin duda la excursión que debes hacer si visitas Dublín. Situados en Irlanda del Norte, los estudios donde se grabó gran parte de la serie son el lugar perfecto para conocer todos sus secretos. Para conocerlo te recomiendo reservar esta excursión a los Estudio de Juego de Tronos.
Cork y Rock of Cashel
La ciudad más importante al sur de la isla es otro de los lugares que vale la pena visitar en un día desde Dublín. Además, contratando esta excursión a Cork podrás conocer también uno de los castillos más bonitos del país, el Rock of Cashel.
El pasado celta de Irlanda
Y si lo que te interesa es profundizar sobre el pasado de Irlanda, nada mejor que un recorrido por los lugares más importantes del país con este tour por su legado celta.
Donde alojarse un fin de semana en Dublin
Durante nuestra estancia de 36 días en la capital de la República de Irlanda, nos alojamos como siempre en una casa de intercambio situada en un barrio residencial de la ciudad. Pero si todavía no formas parte de esta gran comunidad y visitas Dublín en un fin de semana, lo mejor es elegir un alojamiento en el centro para recorrer los principales lugares de interés andando. La mejor zona donde alojarse es en el lado sur del río Liffey. Allí es donde se localizan la mayoría de los puntos más destacados que ver en Dublín en un fin de semana, así que aquí van algunas de mis recomendaciones:
Con una ubicación extraordinaria, el Merlin Hotel Stephens Green, el citizenM Dublin St Patrick’s y el Kelly’s Hotel, ofrecen alojamiento a precio medio y están situados justo en el centro de todos los lugares de interés. Una opción perfecta si priorizas comodidad y localización.
Si viajas en familia o simplemente prefieres algo más que una habitación de hotel, te recomiendo el Staycity Aparthotel Dublin Tivoli, situado en la zona The Liberties junto a las catedrales de Dublín o el Staycity Aparthotel Dublín Castle junto al castillo. Ofrecen estudios y apartamentos con una pequeña cocina y algunas comodidades extra. Y si prefieres un hotel, el Clayton Hotel Cardiff Lane es un muy buen hotel ideal para viajar en familia a un precio muy razonable.
Pero si tu prioridad es el presupuesto y no te importa compartir baño o incluso habitación, te recomiendo el Abbey Court Hostel o el Gardiner House Hostel. Ambos están en la zona norte del río Liffey pero a solo unos minutos andando del otro lado. Y por un poco más, puedes tener una habitación privada con baño junto a Merrion Square en The Draper Rooms.
Como ves, Dublín en un fin de semana da para mucho. Una ciudad pequeña, con encanto y con mucho rollo. Un destinazo para una escapada que combina historia, cultura, arte y naturaleza a la perfección. ¿Has estado ya? ¿Añadirías algún lugar a la lista?