Rumanía, situada en el sureste de Europa, es todavía un destino que conserva toda su autenticidad. Su variada geografía, que abarca montañas, llanuras y costas junto a su rica historia y cultura la convierten en todo un atractivo para quienes buscan viajar a un lugar diferente y todavía con una afluencia de turismo no muy alta. Si estás pensando en hacer un viaje por este maravilloso país, esta ruta de 7 días por Rumanía te llevará a descubrir algunos de sus mejores tesoros y seguro hará que te enamores de este país donde nació la leyenda de Drácula. ¿List@ para empezar el viaje?
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Ruta de 7 días por Rumanía. La Región de Transilvania
Rumanía es un país bastante grande, imposible de recorrer en tan solo una semana. Por eso, esta ruta de 7 días está centrada en Transilvania, una de las regiones más emblemáticas y cautivadoras del país donde se concentran la mayor parte de los lugares imprescindibles que visitar.
Situada en el centro del país, Transilvania está rodeada por los impresionantes Cárpatos y se extiende hacia la llanura de Moldavia al este y Valaquia al sur. Esta región ha sido el escenario de algunos de los episodios históricos más importantes del país, y es famosa por su aire místico, alimentado por leyendas como la de Drácula. La región alberga algunas de las ciudades medievales más bien conservadas de Europa, como Brașov, Sighișoara o Sibiu, donde sus calles empedradas y sus casas de colores parecen haberse detenido en el tiempo.
Además de su belleza natural, Transilvania ha sido testigo de la influencia de diversas culturas a lo largo de los siglos: desde los dacios y romanos hasta los húngaros, germánicos y sájaros, lo que ha dejado una huella profunda en su arquitectura, gastronomía y tradiciones. Las iglesias fortificadas de la región, algunas de las cuales son Patrimonio de la Humanidad, son testigos de esta rica historia y reflejan la resistencia de sus habitantes ante invasiones y conflictos. Podrás conocer algunas de ellas a lo largo de esta ruta de 7 días por Rumanía. Así que sin más dilación, ¡empecemos el viaje!
Día 1 de ruta por Rumanía: De Bucarest a Brașov (150 km)
Esta ruta de 7 días por Rumanía comienza en Bucarest, su capital. Nada más aterrizar en el aeropuerto, recoge tu coche de alquiler para poder empezar la ruta. Te recomiendo alquilar el coche en Klasswagen. ¡Mi experiencia fue de 10! Te recogen a la salida del aeropuerto para llevarte hasta sus oficinas donde podrás recoger el coche cómodamente. Su atención y servicio fue espectacular y ofrecen la mejor relación calidad-precio.
Este primer día de ruta por Rumanía te llevará hasta Brasov, una de las ciudades más bonitas del país situada a unos 150 km del aeropuerto de Bucarest. Pero no sin antes conocer el Castillo de Peles, la primer parada imprescindible de este viaje. Ubicado en Sinaia, este castillo real del siglo XIX, con su arquitectura neorrenacentista, es una de las joyas de Rumanía. Sus jardines, sus salones llenos de historia y su imponente presencia en medio de la naturaleza te sorprenderán. Dedica una horas a recorrer sus alrededores y visitar su interior. Te recomiendo que consultes los días y horarios de apertura en su página web oficial antes de dirigirte hasta allí dado que estos cambian según la temporada. Hay un parking de pago desde el cual deberás andar durante unos 10-15 minutos para llegar hasta el castillo. Si dispones de tiempo suficiente, puedes visitar también el Castillo Pelisor que se encuentra a escasos 5 minutos andando del Castillo de Peles.
Después de explorar el castillo, continúa tu viaje hacia Brașov, el destino final de este primer día de ruta por Rumanía. A lo largo del trayecto, podrás disfrutar de la impresionante vista de las montañas de los Cárpatos hasta llegar a una de las ciudades más destacadas del país. Como salida de un cuento medieval, rodeada de montañas y con un casco antiguo perfectamente conservado, Brasov es el lugar ideal para comenzar a sentir la magia de Transilvania. A tu llegada, disfruta de una primera tarde recorriendo el centro histórico de Brașov, admirando la Iglesia Negra (un impresionante ejemplo de arquitectura gótica) y paseando por las acogedoras calles empedradas de la ciudad. Relájate en uno de los restaurantes locales y aprovecha para degustar algunos de los platos tradicionales del país. Te recomiendo que cenes en el restaurante Le Ceaun, situado en la céntrica plaza Piata Stafului. La comida está riquísima y los precios nada mal. Prueba la Ciorba de fasole (una sopa de judía servida en un pan), el Sarmalute (unos rollitos de col rellenos) y su famoso postre, el Papanasi.
Donde dormir en Brasov: Durante mi recorrido por Rumanía me alojé durante 3 noches en una casa de intercambio cerca de Brasov. Pero por si tú todavía no te animas a probar esta genial forma de viajar, aquí te recomiendo algunas de las mejores opciones para que pases estas 2 primeras noches de viaje.
€€€ Hotel Aro Palace
Día 2 de Ruta por Rumanía: Castillo de Bran y Rasnov
Empieza la segunda jornada de estos 7 días de ruta por Rumanía madrugando para dirigirte al lugar más famoso y legendario del país, el Castillo de Bran. Localizado a solo 30 minutos en coche de Brașov, este castillo conocido en todo el mundo como el «Castillo de Drácula”, tiene una conexión con Vlad el Empalador (quien inspiró al personaje de Drácula en la novela de terror de Bram Stoker) más mítica que real. El castillo tiene un aire gótico inconfundible y cuenta con una pequeña zona ambientada de terror con el personaje de Drácula como protagonista. Su interior no me resultó nada espectacular, por lo que te recomiendo coger esta Visita guiada por el Castillo de Bran para poder sacar más provecho de la experiencia y descubrir todos sus secretos de la mano de alguien experto.
Por su fama y toda la leyenda que le rodea, creo que es un lugar imprescindible en una ruta por Rumanía aunque sea para visitar únicamente su exterior. Eso sí, prepárate para entrar en el lugar más turístico del país, donde los alrededores están preparados para recibir a cientos de turistas todos los días y donde los precios se disparan y no puedes dar dos pasos sin toparte con alguna tienda de souvenirs.
Tras la visita al Castillo de Bran, dirígete a Rasnov, una ciudadela medieval situada a solo 10 minutos en coche. La Ciudadela de Rasnov ofrece una de las mejores vistas panorámicas de la región, y su fortaleza bien conservada te hará sentir como si hubieras viajado atrás en el tiempo. Al recorrer sus murallas y torres, puedes imaginar cómo era la vida de los antiguos defensores de la ciudad. Puedes subir a la ciudadela andando desde la ciudad o tomar su funicular (ten en cuenta que en temporada baja solo funciona de viernes a domingo). En temporada alta, incluso podrás subir en un tren turístico y encontrar arriba varios puestos y actividades para toda la familia.
Si antes de volver a Brasov quieres aprovechar para comer algo en Rasnov, te recomiendo Jenaki’s Bistro Lounge, un lugar ideal para ir con peques con una carta variada. Y ya de vuelta en Brașov, aprovecha para subir al Monte Tampa y disfrutar de una segunda noche en esta preciosa ciudad de Transilvania.
Día 3 de Ruta por Rumanía: De Brașov a Sighișoara (120 km)
Hoy, esta ruta de 7 días por Rumanía te llevará en dirección a la ciudad natal de Vlad Tepes: Sighișoara, uno de los lugares más pintorescos del país y un verdadero tesoro medieval. Pero antes de llegar a este tesoro de ciudad, te recomiendo hacer dos paradas en el camino.
La primera de ellas en Rupea, donde podrás explorar una impresionante fortaleza medieval que, desde su colina, ofrece una vista panorámica de los alrededores. Es una parada rápida que no te llevará más de media hora y de la que podrías prescindir si no dispones suficiente tiempo. La segunda de las paradas sí que me parece un imprescindible en cualquier ruta por Rumanía ya que se trata de Viscri, localidad donde se ubica una de las iglesias fortificadas más representativas de Transilvania. Podrás llegar a la Iglesia fortificada de Viscri andando unos 15 minutos desde la zona de parking habilitada y la visita a su interior te llevará alrededor de 45 minutos. Te recomiendo que des un paseo después por este pueblo que todavía conserva su autenticidad al 100% y que te descubrirá la parte más rural de Rumanía.
Una vez de vuelta a la carretera, llegarás en apenas 45 minutos a Sighisoara. Este encantador pueblo amurallado declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, parece un escenario sacado de un cuento de hadas. La Torre del Reloj es uno de los principales puntos de interés, desde donde podrás obtener unas vistas espectaculares de la ciudadela. También puedes visitar la casa donde nació el temido Vlad el Empalador, la figura que inspiró la leyenda de Drácula, que hoy en día es un restaurante museo. Dedica la tarde a pasear por sus estrechas calles empedradas y a subir las Escaleras Escolares hasta la iglesia. La ciudadela es tan pequeña que se puede recorrer a pie en poco tiempo, pero cada rincón es tan especial que el paseo se te alargará sin darte apenas cuenta. Pasa la noche aquí, disfrutando del ambiente medieval y de la hospitalidad local. Si quieres cenar unas ricas pizzas al horno de leña y probar algún plato tradicional como el mămăligă (polenta), te recomiendo el Gasthaus Alte Post Restaurant donde comimos genial y a muy buen precio.
Donde dormir en Sighisoara: Para pasar la noche en Sighisoara elegí el Apartamento SubCetate, situado a apenas 10 minutos andando de la ciudadela y con plaza de parking privado. Una opción muy cómoda si viajas con peques y perfecta si estás haciendo esta ruta por Rumanía en coche. Pero por si esta opción no te convence, aquí te recomiendo algunos otros alojamientos perfectos para pasar esta noche en esta preciosa ciudad medieval.
€€€ Casa Savri
Día 4 de Ruta por Rumanía: De Sighișoara a Sibiu (95 km)
En este cuarto día de ruta por Rumanía la protagonista será Sibiu, otra de las ciudades más bellas del país. Pero primero, aprovecha para hacer una breve parada en Biertan, donde encontrarás otra de las iglesias fortificadas más importantes del país. Se sitúa a tan solo media hora de Sighisoara y vale la pena conocerla antes de continuar el camino hasta el destino final de este día.
Sibiu es conocida como “la ciudad donde las casas tienen ojos” por las curiosas ventanas de los tejados de sus casas que crean ese efecto. Es otra de la ciudades medievales más destacadas del país y es conocida por tener un impresionante casco antiguo. Plazas animadas, edificios de colores brillantes y un puente rodeado de leyendas. Puedes recorrer la ciudad en apenas unas horas, pero te recomiendo que lo tomes con calma y disfrutes de cada uno de sus rincones y de su ambiente al llegar la noche.
Donde dormir en Sibiu: Para mi ruta por Rumanía encontré una casa de intercambio muy especial situada en Gura Raului, a tan solo 20 minutos de Sibiu, donde decidí hacer base durante 3 noches. Desde allí visitamos Sibiu uno de los días. Pero aquí te dejo algunas opciones geniales para alojarte en el centro de esta ciudad durante esta noche.
Día 5 de Ruta por Rumanía: De Sibiu a Bucarest por la Transfăgărășan
Este será, posiblemente, el día más intenso de esta ruta de 7 días por Rumanía y también uno de los más espectaculares. Hoy podrás vivir una de las experiencias más impresionantes que ofrece el país: recorrer la Carretera Transfăgărășan. Esta ruta, conocida por ser una de las más bonitas del mundo, serpentea a través de las montañas Făgăraș, entre vistas espectaculares, lagos alpinos y paisajes de vértigo. Si viajas entre julio y octubre, probablemente no tendrás problema en recorrerla entera y llegar a través de ella hasta Bucarest. Te adelanto que cubrir sus más de 90 km y llegar después hasta la capital, te llevará todo el día. Por ello, te recomiendo que madrugues para poder dedicarle el tiempo que se merece y poder disfrutar de bonitas paradas como la del Lago Balea. Ten en cuenta también que si haces esta ruta por Rumanía en los meses de julio y agosto es muy posible que te encuentres con bastante tráfico en algunos tramos, lo que ralentizará tu marcha.
Si por el contrario viajas fuera de temporada, es muy probable que te la encuentres cerrada en algún punto a consecuencia de la nieve y el hielo y tengas que retroceder y volver a Bucarest por otro lado. Aún así, te recomiendo que vayas hasta el teleférico que te subirá hasta el Lago Balea y desde el que podrás disfrutar de unas vistas panorámicas impresionantes. El teleférico está abierto todo el año, pero puede que cierre o se cancele algún ascenso si el clima es muy adverso. Por ello, lo mejor es que consultes su estado antes de dirigirte hasta allí llamando al teléfono 0725210610.
Tras recorrer esta maravilla de carretera o de disfrutarla desde lo alto del teleférico, continuarás esta ruta de una semana por Rumanía para llegar finalmente a Bucarest donde descansarás y te prepararás para explorarla al día siguiente.
Donde dormir en Bucarest: Para mis 2 noches en la capital rumana cerré de nuevo un intercambio de casa y me alojé en un piso situado a menos de 20 minutos andando del centro. Pero basándome en mi experiencia en la ciudad, te recomiendo estas opciones perfectas para disfrutar de tus últimas noches de viaje.
€€€ Radisson Blu Hotel Bucharest
Día 6 de Ruta por Rumanía: Bucarest
Dedica este sexto día de ruta por Rumanía a explorar la vibrante Bucarest, una ciudad que fusiona lo antiguo con lo moderno de manera única. Te recomiendo empezar el día con este Free tour por Bucarest y no perderte después el Palacio del Parlamento, un edificio monumental que es el segundo más grande del mundo después del Pentágono. Si te interesa la historia, la Plaza de la Revolución es un lugar clave, donde ocurrió la caída del régimen comunista en 1989. Visita también el Ateneo Rumano, un majestuoso edificio donde se celebran conciertos de música clásica y la Carturesti Carusel, una librería de ensueño y uno de los espacios más fotogénicos de la ciudad. Y no te olvides de disfrutar de una comida o una cena en el famoso Caru cu Bere, un lugar histórico muy especial.
En este artículo de Qué Ver en Bucarest encontrarás los principales lugares que visitar en la capital rumana con información de interés y los mejores consejos para aprovechar al máximo tu paso por la ciudad.
Día 7 de Ruta por Rumanía: Therme Bucaresti
Para finalizar esta ruta de 7 días por Rumanía de forma inolvidable nada mejor que disfrutar de una experiencia relajante en Therme Bucaresti, el balneario de aguas termales más grande de Europa. Este complejo, situado a pocos minutos del aeropuerto, es el lugar perfecto para poner el punto y final a este viaje. Sumérgete en las aguas termales, disfruta de las saunas y actividades que ofrece y recarga energías antes de coger tu vuelo de regreso a casa. ¡Te aseguro que te va a encantar! Puedes comprar un acceso para solo unas horas o para el día completo, así que no olvides meter tu bañador en la maleta cuando prepares tu equipaje.
Si ya has devuelto tu coche de alquiler para estos dos últimos días en Bucarest no te precoupes, puedes reservar esta Excursión al Balneario Therme y llegar cómodamente y sin preocupaciones. Si prefieres ir por tu cuenta, puedes consultar los horarios y tarifas en su página web oficial.
Mapa de la Ruta por Rumanía en 7 días
Aquí te dejo un mapa con esta ruta de 7 días por Rumanía con todos los puntos marcados.
Como ves, esta ruta de 7 días por Rumanía está pensada para exprimir al máximo tus días en el país. Es la adaptación de la ruta de 10 días que hice yo con mi peque cuando tenía 2 años. Al ir con un bebé, le dediqué más tiempo a cada lugar y el ritmo de viaje fue menor, por lo que si tu también viajas con peques o prefieres viajar más lento, tal vez prefieras prescindir de alguno de los lugares marcados en la ruta o dedicarle más días al país.
Tras mi viaje por el país, me quedé enamorada y con ganas de conocer más de él y explorar otras zonas. ¡Estoy segura de que a ti te pasará lo mismo! Así que disfruta de tu ruta por Rumanía y exprime la experiencia al máximo!